Gatibu ofrecerá un tercer concierto el 6 de diciembre de 2025 para cerrar 25 años de andadura
El grupo gernikarra Gatibu ha anunciado un tercer concierto de despedida a sus 25 años de trayectoria en los escenarios. El concierto tendrá lugar el 6 de diciembre de 2025 en el Bizkaia Arena (BEC) y las entradas se pondrán a la venta el próximo lunes a las 12:00 horas.
"Han pasado casi dos semanas desde que agotasteis las entradas de los dos últimos conciertos y tenemos la sensación de que todavía seguimos soñando. Cuando iniciamos el proyecto Gatibu, nunca hubiéramos imaginado que íbamos a hacer una carrera de 25 años junto a vosotros y terminarla así, rodeados de vuestro apoyo y cariño", han explicado los miembros del grupo en la red social Instagram.
"Os lo merecéis todo, y aunque no podáis daros todo lo que queráis, hay algo que podemos hacer por vosotros. Hemos hecho muchas reuniones estos días, miles de llamadas, hemos estado alborotando por todos los rincones... pero lo hemos conseguido. Ya viene el tercero", han añadido.
Las entradas para el primer concierto de despedida se agotaron en dos horas y media, y las del segundo concierto también se agotaron en menos de dos horas.
Agotadas las entradas para ambas citas, desde Gatibu anunciaron que no descartaban ofrecer un tercer concierto, que este viernes han cofirmado.
El grupo gernikarra liderado por Alex Sardui se disolverá en 2025, año precisamente en el que cumplen 25 años de trayectoria. Los actuales tres componentes de Gatibu, Alex Sardui, Haimar Arejita y Gaizka Salazar, confirmaron su adiós en exclusiva en el programa "Biba Zuek" de ETB1: "En 2025 el grupo cumplirá 25 años y hemos decidido que es un buen año para dejarlo".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
"No hemos discutido, ha sido algo natural. [...] Da mucha pena, pero a la vez estamos contentos y con ganas de lo que falta", explicaron.
Gatibu nació en el año 2000 tras la disolución de otro mítico grupo vasco, Exkixu, y en estos 24 años ha sacado al mercado 10 discos, creando algunos de los mayores himnos de la música en euskera del último cuarto de siglo como la citada "Musturrek sartunde", "Lorak eskeintzen", "Zeu, zeu, zeu!", "Euritan dantzan" y "Gabak zerueri begire".
Te puede interesar
Bulego volverá a los escenarios el 6 de marzo de 2027 en el Bilbao Arena
Tras finalizar su gira con tres conciertos en el Euskalduna, se tomará un descanso hasta 2027. Las entradas se pondrán a la venta el 13 de noviembre (para los miembros de la comunidad) y el 14 de noviembre (para el resto).
Karmele Jaio se une a la BOS para interpretar "Leningrado", de Shostakovich
La escritora vitoriana y la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, conducida por Vasily Petrenko, interpretarán la "Sinfonía nª 7" de Dmitri Shostakovich en el Euskalduna de Bilbao los días 6 y 7 de noviembre.
Joaquín Sabina comienza su despedida del público vasco
Antes de despedirse definitivamente del público de Euskal Herria este viernes (ese día volverá a tocar en el BEC), la última gira de Joaquín Sabina, "Hola y adiós", llegó anoche al BEC, donde comenzó su concierto con el tema "Lágrimas de mármol".
Su Ta Gar celebrará en 2026 el 35 aniversario de su disco "Jaiotze basatia"
La banda eibarresa de metal ofrecerá algunos conciertos especiales para conmemorar el aniversario de su primer disco de estudio; los primeros serán en enero, en Bilbao y Vitoria.
Anastacia actuará en San Sebastián y Pamplona
La cantante estadounidense presentará su disco “Our songs” y ofrecerá algunos de los temas más destacados de su repertorio. Las entradas para los conciertos (22 de octubre en el Kursaaal y 25 de octubre en Baluarte) se pondrán a la venta el 7 de noviembre.
Inaugurada en Donibane Lohizune una escultura en homenaje al prestigioso compositor Maurice Ravel
Aunque nació en Ziburu, Maurice Ravel pasó mucho tiempo a lo largo de su vida en Donibane Lohizune (San Juan de Luz). Con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, 2025 ha estado plagado de actos en su honor, y este sábado se ha celebrado el último, la inaugurado de una escultura. El creador, Romain Tiercin, ha manifestado que "el legado de Ravel sigue iluminando el mundo".
El coro estadounidense Delaware Choral Scholars se ha llevado el 56º Certamen Coral de Tolosa
El coro estadounidense se ha hecho con cuatro premios: los primeros premios de la sección de Polifonía y de la sección Folclórica, el máximo galardón de Kutxa y el premio a la mejor interpretación de una obra vasca.
Trece coros de nueve países cantarán en Tolosa
Ocho coros de cámara y cinco grupos vocales interpretarán canciones religiosas y profanas en la 56ª edición del certamen tolosarra.
Urtz: "Iragana hil baino lehen" (2025)
La nueva versión del clásico de la banda "Iragana hil baino lehen" es el primer adelanto de "Urtzen", nuevo disco que Urtz publicará en noviembre. "Urtzen" recogerá nuevas versiones de quince temas y una nueva canción del grupo, todo ello adaptado a un estilo "más acústico e íntimo".
Leire Martínez: “Estábamos celebrando un número 1 y un presidente de compañía me dijo: '¡Qué tetas tienes!'"
La exvocalista de La Oreja de Van Gogh ha hablado sobre el machismo en la industria en una charla sobre las mujeres que transforman la industria celebrada en BIME. Además del episodio vivido con el directivo de la discográfica, ha señalado también que su criterio nunca se escuchaba tanto dentro del grupo.