Tulsa, Premio Nacional español de Músicas Actuales
La música gipuzkoana Miren Iza, más conocida como Tulsa, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Músicas Actuales 2024, según ha informado este lunes el Ministerio español de Cultura y Deporte, que otorga este galardón dotado con 30 000 euros.
El jurado, presidido por la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Paz Santa Cecilia, ha valorado en su fallo su "enorme influencia en la música española de los últimos años gracias a una forma única y personal de componer y cantar".
Especial relevancia en esta decisión tomada por mayoría la ha tenido su último disco, 'Amadora' (2023), calificado como "un álbum sobresaliente con unas letras de profundo calado lírico y una sensibilidad poética construidas desde el costumbrismo para reivindicar y dar voz a las mujeres menos representadas en la sociedad".
En ese sentido, se señala asimismo que Tulsa, como creadora, "ha marcado a varias generaciones de bandas y artistas, trabajando a menudo fuera del foco mediático y creando desde una absoluta independencia".
Tras conocer el fallo, Iza ha recordado cómo llegó a guardar en un cajón uno de sus últimos álbumes, 'Éxtasis' (2021). "Tenía 41 años cuando lo grabé y se estaba gestando esa idea de ser una señora que en el espacio público va siendo orillada; pensé que no tenía sentido sacarlo cuando había una fuerza joven renovadora ahí fuera".
"Con impulso renovado", quiso contar lo que le había pasado a ella misma durante aquella fase de recelo personal y "otras mujeres que son tratadas como un chiste" al cumplir años, dando lugar así a su aún más celebrado último disco.
Iza (Hondarribia, 1979) comenzó su andadura en la música a finales de los 90 cantando en inglés con la banda de punk pop femenino Electrobikinis.
Tras su separación en 2002, comienza a escribir canciones en castellano y en 2007, año en el que fue nominada al Grammy Latino como artista revelación, presenta el primero de los siete discos que editará bajo el nombre artístico de Tulsa, 'Solo me has rozado'.
El jurado, que ha contado como vicepresidenta con Ana Belén Faus, subdirectora general de Música y Danza, ha estado compuesto por los artistas Anni B Sweet, Zahara y Víctor Cabezuelo, integrante de Rufus T. Firefly, así como por los cronistas musicales Diego Manrique y Julio Ródenas.
Lo han completado la gerente de l'Associació de Sales de Concerts de Catalunya, Carmen Zapata Corbalán (a propuesta de la Asociación de Mujeres de la Industria de la Música), y el galardonado con el Premio Nacional de Músicas Actuales 2023, Rodrigo Cuevas.
Más noticias sobre música

La Oreja de Van Gogh pone fin a los rumores y confirma el regreso de Amaia Montero
La banda ha confirmado oficialmente la vuelta de Amaia Montero y la pausa temporal de Pablo Benegas, un año después de la salida de Leire Martínez.
¿Vuelve La Oreja... con Amaia?
Tras un año sin publicaciones, el grupo donostiarra ha publicado una imagen en blanco y en la biografía del perfil de Instagram, se puede leer la siguiente frase: "Solo juntos tiene sentido". Además, han eliminado el comunicado publicado hace un año anunciando la marcha de Leire Martínez.
La Oreja de Van Gogh genera nerviosismo entre sus fans con su última publicación en redes sociales
Tras un año sin publicaciones, el grupo donostiarra ha publicado esta tarde una imagen en blanco. ¿Significa que llega un nuevo comienzo?
Muguruza: "La gira ha sido importante para ver dónde estaba, dónde he estado y dónde estoy ahora"
Fermin Muguruza ofrecerá mañana en Pamplona su último concierto de la gira. Según ha explicado el músico, este será especial, ya que contará con la presencia de su familia y conocidos. Además, Muguruza ha hecho un repaso al también especial concierto en Madrid y a lo que esta última gira le ha dado.
Taylor Swift estrena 'The Life of a Showgirl' y se reinventa como reina del pop
La cantante estadounidense lanza su duodécimo disco, menos de un año después de finalizar su multimillonario Eras Tour. 'The Life of a Showgirl' combina pop vibrante, teatralidad y un repaso a casi dos décadas sobre los escenarios, mientras la artista se muestra más dueña de su música que nunca.
Los bramidos resonarán en las cuevas de Sara
Los días 4 y 5 de octubre, las cuevas de Lapurdi acogerán el festival Marrumaka; tocarán, entre otros, Gorka Urbizu, Ibil Bedi, Kasezur, Ezezez y Lumi.
Tabakalera, punto de encuentro del sector musical vasco
Hoy y mañana, miércoles, el congreso Must+Pro aspira a convertirse en "un espacio de referencia para los profesionales de la música, un foro en el que compartir experiencias, reflexionar sobre los retos del sector y crear nuevos vínculos".
La Euskadiko Orkestra inaugura su temporada sinfónica con Berlioz y Ravel
Los primeros conciertos del año musical de la orquesta tendrán lugar el 29 de septiembre en Vitoria, el 30 de septiembre y 1 de octubre en San Sebastián, el 3 de octubre en Pamplona y el 4 de octubre en Bilbao.
Desestiman el caso por "terrorismo" contra el cantante de Kneecap
El mánager del grupo celebra la decisión y recalca que "Kneecap está en el lado correcto de la historia, Reino Unido no".
El grupo Etzakit vuelve a los escenarios: 'Nos parecía bonito volver a juntarnos los cuatro'
31 años después de su primer concierto, que tuvo lugar la víspera de Reyes de 1995, el grupo de triki pop hernaniarra Etzakit vuelve al escenario, el 5 de enero de 2026, en la sala Oialume, "su casa". Xabi Solano, Jon Mari Beasain, Aitor Zabaleta y Ander Barrenetxea vuelven al escenario, tras dar por finalizada su trayectoria en 2003, para recuperar las canciones que recopilaron en los discos Etzakit (Elkar, 1998) y Goiz edo noiz? (Elkar, 2000).