Zetak finalizará su espectáculo 'Mitoaroa' el 6 de septiembre en Donostia
Pamplona ha acogido este fin de semana un espectáculo escénico de alto nivel de la mano de Pello Reparaz y su grupo, Zetak. El músico de Arbizu ya anunció que "Mitoaroa" no iba a ser un concierto "al uso" y no ha defraudado. 30 000 personas han disfrutado este 3 y 4 de enero de una representación musical que ha conjugado la tradición con la modernidad. 15 000 fans acudieron a la primera cita al Navarra Arena y otros 15 000 a la segunda. Al término de cada cita, dio la sorpresa y anunció un último concierto de la gira, para el 6 de septiembre en la plaza de toros de Ilunbe, en Donostia-San Sebastián.
El segundo concierto también se pudo disfrutar en ETB2 (a petición del propio Reparaz) y en EITB a la Carta, con muy buenos resultados: 275 000 espectadores siguieron la emisión en directo. Entre el público euskaldun el seguimiento fue del 56 % y el espectáculo fue especialmente exitoso en Navarra.
Además de presentar el disco "Aaztiyen", el tercero de Zetak, Reparaz repasó las canciones más conocidas de los últimos cinco años así como un par de éxitos que antes había popularizado con el grupo Vendetta, donde era vocalista.
El espectáculo comenzó con la soprano Klara Mendizabal cantando encima del escenario, mientras Reparaz saltaba de las gradas y se acercaba lentamente hasta ella. Tras llegar a su altura y traspasar una cortina negra, dejaba atónitos a los espectadores cuando aparecía cantando dentro de una urna transparente llena de agua. Tras salir de ella, subía a un gran balcón-escenario suspendido en lo alto, donde se enfrentaba a los primeros mitos y personajes de "Mitoaroa", emprendiendo una serie de capítulos que hilarían todo el recital. La mitología vasca y la exhibición de los personajes del carnaval navarro unidos a la música eléctronica del grupo navarro, fueron generando una especial energía que fue in crescendo y envolviento todo el Navarra Arena a medida que avanzaba el concierto.
El grupo formado por Pello Reparaz, Leire Colmo, Iban Larreburu y Gorka Pastor ofreció sobre el escenario un espectáculo audiovisual redondo con desapariciones y apariciones inesperadas, llamativos elementos escénicos, elementos de la tradición y la mitología como parte del relato musical, artistas invitados... y un momento especialmente emotivo cuando salió al escenario Erramun Martikorena para cantar Itzulera, la canción colaborativa creada por ambos para Herri Urrats 2022 que se ha convertido en un himno, tras lo que entonó Xalbadorren heriotzean, poniendo en pie el Nafarroa Arena, que le acompañó con gran emoción.
El clamor por el euskera resonó alto en el pabellón pamplonés. Pello Reparaz reivindicó la lengua navarrorum como elemento de unión de todos los vascos, agradeció el apoyo a todos los y las euskaldunes presentes así como a todos los que aún no entendiendo el euskera se han sumado a su proyecto, anímandoles a aprender euskera. Como sopresa, el ex entrenador de Osasuna, Jagoba Arrasate, subió caracterizado al escenario y tras destapar su rostro y ser ovacionado, cantó un bertso reivindicando que "Navarra necesita el euskera y el euskera necesita a Navarra".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Reparaz combinó mágicamente la música electrónica con los cencerros o joares de los joaldunak e hizo un último anuncio final, llamando a todos los presentes a acudir el 6 de septiembre de 2025 al pabellón Ilunbe de Donostia-San Sebastián para el cierre de la gira de "Mitoaroa", donde no sólo se darán cita los personas del carnaval de Navarra, sino de toda Euskal Herria.
Las entradas para este concierto se pondrán a la venta el martes 7 de enero a las 10:00 horas en la web mitosarrerak.eus. Los que estuvieron en los conciertos recibieron un código QR que les permitirá acceder a la venta desde las 08:00 horas.
Aquí el concierto "Mitoaroa" íntegro:

   Te puede interesar
Su Ta Gar celebrará en 2026 el 35 aniversario de su disco "Jaiotze basatia"
La banda eibarresa de metal ofrecerá algunos conciertos especiales para conmemorar el aniversario de su primer disco de estudio; los primeros serán en enero, en Bilbao y Vitoria.
Anastacia actuará en San Sebastián y Pamplona
La cantante estadounidense presentará su disco “Our songs” y ofrecerá algunos de los temas más destacados de su repertorio. Las entradas para los conciertos (22 de octubre en el Kursaaal y 25 de octubre en Baluarte) se pondrán a la venta el 7 de noviembre.
Inaugurada en Donibane Lohizune una escultura en homenaje al prestigioso compositor Maurice Ravel
Aunque nació en Ziburu, Maurice Ravel pasó mucho tiempo a lo largo de su vida en Donibane Lohizune (San Juan de Luz). Con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, 2025 ha estado plagado de actos en su honor, y este sábado se ha celebrado el último, la inaugurado de una escultura. El creador, Romain Tiercin, ha manifestado que "el legado de Ravel sigue iluminando el mundo".
El coro estadounidense Delaware Choral Scholars se ha llevado el 56º Certamen Coral de Tolosa
El coro estadounidense se ha hecho con cuatro premios: los primeros premios de la sección de Polifonía y de la sección Folclórica, el máximo galardón de Kutxa y el premio a la mejor interpretación de una obra vasca.
Trece coros de nueve países cantarán en Tolosa
Ocho coros de cámara y cinco grupos vocales interpretarán canciones religiosas y profanas en la 56ª edición del certamen tolosarra.
Urtz: "Iragana hil baino lehen" (2025)
La nueva versión del clásico de la banda "Iragana hil baino lehen" es el primer adelanto de "Urtzen", nuevo disco que Urtz publicará en noviembre. "Urtzen" recogerá nuevas versiones de quince temas y una nueva canción del grupo, todo ello adaptado a un estilo "más acústico e íntimo".
Leire Martínez: “Estábamos celebrando un número 1 y un presidente de compañía me dijo: '¡Qué tetas tienes!'"
La exvocalista de La Oreja de Van Gogh ha hablado sobre el machismo en la industria en una charla sobre las mujeres que transforman la industria celebrada en BIME. Además del episodio vivido con el directivo de la discográfica, ha señalado también que su criterio nunca se escuchaba tanto dentro del grupo.
Fito: "Me gusta que la gente identifique el sonido de Fito & Fitipaldis"
Antes de realizar esta tarde un encuentro con el público en el marco de la feria musical BIME, Fito nos ha hablado sobre "El monte de los aullidos", su nuevo disco junto a los Fitipaldis.
Ruper Ordorika: "Este disco representa una época de mi vida, con sus luces y sus sombras"
El músico oñatiarra ha grabado el disco "Lurra ikutu barik" acompañado de los músicos Leo Abrahams, Joh Thorne y Kenny Wollesen. El disco, que se podrá adquirir en formato CD y vinilo, está editado por Elkar. Ordorika iniciará en breve la gira de presentación de este nuevo trabajo. La periodista Maite Eskarmendi lo ha entrevistado, en euskera, para el programa "Egun on".
Alice Cooper y Social Distortion, primeros grandes nombres del Azkena Rock Festival
La 24ª edición del festival vitoriano de rock and roll también contará con Imelda May, Old Crow Medicine Show, Evaristo y Sleaford Mods, entre otras y otros. La preventa para asistentes a anteriores ediciones del festival comienza mañana, miércoles, mientras que la venta general comenzará el martes, 4 de noviembre.