Zetak finalizará su espectáculo 'Mitoaroa' el 6 de septiembre en Donostia
Pamplona ha acogido este fin de semana un espectáculo escénico de alto nivel de la mano de Pello Reparaz y su grupo, Zetak. El músico de Arbizu ya anunció que "Mitoaroa" no iba a ser un concierto "al uso" y no ha defraudado. 30 000 personas han disfrutado este 3 y 4 de enero de una representación musical que ha conjugado la tradición con la modernidad. 15 000 fans acudieron a la primera cita al Navarra Arena y otros 15 000 a la segunda. Al término de cada cita, dio la sorpresa y anunció un último concierto de la gira, para el 6 de septiembre en la plaza de toros de Ilunbe, en Donostia-San Sebastián.
El segundo concierto también se pudo disfrutar en ETB2 (a petición del propio Reparaz) y en EITB a la Carta, con muy buenos resultados: 275 000 espectadores siguieron la emisión en directo. Entre el público euskaldun el seguimiento fue del 56 % y el espectáculo fue especialmente exitoso en Navarra.
Además de presentar el disco "Aaztiyen", el tercero de Zetak, Reparaz repasó las canciones más conocidas de los últimos cinco años así como un par de éxitos que antes había popularizado con el grupo Vendetta, donde era vocalista.
El espectáculo comenzó con la soprano Klara Mendizabal cantando encima del escenario, mientras Reparaz saltaba de las gradas y se acercaba lentamente hasta ella. Tras llegar a su altura y traspasar una cortina negra, dejaba atónitos a los espectadores cuando aparecía cantando dentro de una urna transparente llena de agua. Tras salir de ella, subía a un gran balcón-escenario suspendido en lo alto, donde se enfrentaba a los primeros mitos y personajes de "Mitoaroa", emprendiendo una serie de capítulos que hilarían todo el recital. La mitología vasca y la exhibición de los personajes del carnaval navarro unidos a la música eléctronica del grupo navarro, fueron generando una especial energía que fue in crescendo y envolviento todo el Navarra Arena a medida que avanzaba el concierto.
El grupo formado por Pello Reparaz, Leire Colmo, Iban Larreburu y Gorka Pastor ofreció sobre el escenario un espectáculo audiovisual redondo con desapariciones y apariciones inesperadas, llamativos elementos escénicos, elementos de la tradición y la mitología como parte del relato musical, artistas invitados... y un momento especialmente emotivo cuando salió al escenario Erramun Martikorena para cantar Itzulera, la canción colaborativa creada por ambos para Herri Urrats 2022 que se ha convertido en un himno, tras lo que entonó Xalbadorren heriotzean, poniendo en pie el Nafarroa Arena, que le acompañó con gran emoción.
El clamor por el euskera resonó alto en el pabellón pamplonés. Pello Reparaz reivindicó la lengua navarrorum como elemento de unión de todos los vascos, agradeció el apoyo a todos los y las euskaldunes presentes así como a todos los que aún no entendiendo el euskera se han sumado a su proyecto, anímandoles a aprender euskera. Como sopresa, el ex entrenador de Osasuna, Jagoba Arrasate, subió caracterizado al escenario y tras destapar su rostro y ser ovacionado, cantó un bertso reivindicando que "Navarra necesita el euskera y el euskera necesita a Navarra".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Reparaz combinó mágicamente la música electrónica con los cencerros o joares de los joaldunak e hizo un último anuncio final, llamando a todos los presentes a acudir el 6 de septiembre de 2025 al pabellón Ilunbe de Donostia-San Sebastián para el cierre de la gira de "Mitoaroa", donde no sólo se darán cita los personas del carnaval de Navarra, sino de toda Euskal Herria.
Las entradas para este concierto se pondrán a la venta el martes 7 de enero a las 10:00 horas en la web mitosarrerak.eus. Los que estuvieron en los conciertos recibieron un código QR que les permitirá acceder a la venta desde las 08:00 horas.
Aquí el concierto "Mitoaroa" íntegro:


Más noticias sobre música
20 años del grupo ETS: desde la localidad alavesa de Yécora hasta el salto a Madrid
Este sábado, el grupo ha sido homenajeado en su pueblo natal. Aprovechamos la celebración de este aniversario para recordar con su líder, Iñigo Etxezarreta, la trayectoria del grupo, compuesta por 60 temas y más de 500 conciertos.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.
La gran dama del jazz Dee Dee Bridgewater recoge el premio Donostiako Jazzaldia
El festival donostiarra de jazz ha premiado la carrera de más de cuatro décadas de esta sureña de Menphis. Bridgewater, quien ha actuado en el ecuador del festival, ha aprovechado para reivindicar su trabajo en favor de "todas las mujeres y especialmente de las mujeres negras".
El grupo Latzen vuelve a los escenarios, tras 17 años
Ha sido con motivo de la 30ª y última edición del festival Hatortxu Rock, en Lakuntza. El grupo de heavy de Oñati publicó una maqueta y dos discos, antes de separarse en 1999. En 2007, el cuarteto realizó una gira de reunión reflejada en el disco en directo "Hellmuga".
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
El cantante británico Jamie Cullum vuelve por quinta vez al Jazzaldia
La playa de la Zurriola se transformó en escenario de lujo para recibir a una de las voces más personales del jazz contemporáneo. Cullum ha regresado a Donostia por quinta vez con un repertorio nuevo que mezcla jazz , pop y swing.
Los californianos The Beach Boys, por primera vez en el Jazzaldia, llenan de buenas vibraciones el auditorio Kursaal
En su debut en el Jazzaldia de San Sebastián han tocado temas muy conocidos de sus diferentes etapas, canciones que hablaban de amor, de surf y que forman parte de la memoria musical de varias generaciones.