Segunda edición
Guardar
Quitar de mi lista

La Euskadiko Orkestra busca 132 cantantes no profesionales

El plazo de inscripción para la segunda edición de la iniciativa Abestu Euskadiko Orkestrarekin está abierto hasta el 4 de diciembre, y los conciertos serán en marzo en Bilbao, San Sebastián y Pamplona; las y los cantantes que se inscriban deben "tener una mínima formación musical y saber leer partituras".

Abestu Euskadiko Orkestrarekin ekimenaren lehen edizioa
Un concierto de la iniciativa Canta con la Orquesta de Euskadi, el año pasado. Foto: Juantxo Egaña.

132 voces se unirán a las músicas y los músicos de la Euskadiko Orkestra en la segunda edición del programa Abestu Euskadiko Orkestrarekin, que ha anunciado conciertos en Baluarte (Pamplona, 13 de marzo), Euskalduna (Bilbao, 14 de marzo) y Kursaal (16 y 18 de marzo).

El plazo de inscripción para todas las personas que se quieran apuntar a cantar con la orquesta está abierto en la web de la formación musical hasta el próximo 4 de diciembre. Los candidatos y las candidatas tendrán que tener "una mínima formación musical y saber leer partituras", y el 15 de diciembre se anunciará qué cantantes han resultado seleccionados. En los dos meses anteriores a los conciertos, que dirigirá Riccardo Frizza, se realizarán 10 ensayos colectivos.

Estos ensayos se realizarán entre el 14 de enero al 12 de marzo, los miércoles en Mirmaon (19:15-21: 45), y los tres primeros se repetirán, además, en el conservatorio Juan Crisóstomo Arriaga de Bilbao (23 y 30 de enero y 6 de febrero, 17:15-19: 45), con el objeto de facilitar la presencia de cantantes de Bizkaia y Araba. Tanto en algunos de los ensayos como en los propiso conciertos, los y las cantanes elegidas estarán acompañadas por 40 miembros del Coro Easo.

Antes del primer ensayo, se pondrán a disposición de los y las participantes partituras de voz y piano y grabaciones de las voces.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Inaugurada en Donibane Lohizune una escultura en homenaje al prestigioso compositor Maurice Ravel

Aunque nació en Ziburu, Maurice Ravel pasó mucho tiempo a lo largo de su vida en Donibane Lohizune (San Juan de Luz). Con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, 2025 ha estado plagado de actos en su honor,  y  este sábado se ha celebrado el último, la inaugurado de una escultura. El creador, Romain Tiercin, ha manifestado que "el legado de Ravel sigue iluminando el mundo".

Cargar más
Publicidad
X