Los termómetros alcanzan los 38,1 grados en zonas del interior en una nueva jornada tórrida
La buena noticia es que, si se cumplen las previsiones, hoy será el último día con temperaturas extremas. Durante la tarde-noche podrían formarse nubes de evolución que dejen chubascos tormentosos, sobre todo en zonas del sur.
La localidad alavesa de Salvatierra ha sido la más afectada por las altas temperaturas este martes en la Comunidad Autónoma Vasca al alcanzar los 38,1 grados centígrados, mientras que en Etura y Moreda, ambas en Álava, han superado los 37 grados, al igual que la estación de San Prudentzio en Bergara (Gipuzkoa).
La zona cantábrica interior, es decir, el interior de Bizkaia y Gipuzkoa, ha estado este martes en alerta naranja por temperaturas altas persistente y el resto de la comunidad autónoma en aviso amarillo, aunque en la costa el calor ha sido menos intenso y se ha quedado por debajo de los 30 grados.
Según la información recogida por Euskalmet hasta las 17:00 horas, en Álava todas las estaciones meteorológicas de Euskalmet, excepto la de Herrera, con una temperatura máxima de 29,1 grados, han estado por encima de los 30 grados.
Los valores más altos se han localizado en Salvatierra (38,1) Etura (37,5) y Moreda (37,2), aunque muchas otras como Espejo, Abetxuko, Alegría y Campezo han tenido más de 36 grados.
En Bizkaia la jornada ha sido menos calurosa. La máxima se ha registrado en Igorre (34,8) y en Elorrio y Otxandio se han superado los 34. En el litoral la temperatura ha sido más moderada y por ejemplo en el Puerto de Bilbao la máxima ha sido de 22,6, y en Larrañazubi, en Getxo, de 26,3.
En Gipuzkoa la estación meteorológica de San Prudentzio ha registrado la máxima del territorio con 37,3 grados seguida de Urkulu (36,9), Arrasate (36,8) y Oñati (36,6).
En cambio, en la costa también ha hecho calor, pero menos, con 28,5 de máxima en Higer (Hondarribia) y más moderada en Inurritza (Zarautz), donde se han alcanzado los 24,4.
En cuanto a las mínimas, la más baja en toda la comunidad se ha registrado en las estaciones alavesas de Pagoeta (12,2) y Salvatierra (13).
El calor sofocante se ha dejado notar especialmente durante la noche, en la que miles de personas no han podido conciliar el sueño debido a las llamadas "noches tropicales", con mínimas superiores a los 20 grados. Esta situación se ha dado en ciudades como Donostia (20/29 ºC), Bilbao (21/30 ºC) o Pamplona (21/36 ºC).
Durante la tarde-noche podrían formarse nubes de evolución que dejen chubascos tormentosos, sobre todo en zonas del sur. Además, se espera viento del norte durante la segunda mitad del día.
Este episodio de calor, el primero del verano, ha dejado valores extremos en muchas zonas y podría cerrar un mes de junio que pasará a la historia como el más cálido jamás registrado en estas fechas. La buena noticia es que, si se cumplen las previsiones, hoy será el último día con temperaturas tan extremas.
Mañana, miércoles, las temperaturas diurnas descenderán de forma generalizada y las máximas se situarán por debajo de los 30 ºC, salvo en el Valle del Ebro. También bajarán algo las mínimas, aunque seguirán siendo suaves.
El cielo estará cubierto en la costa, con nubes bajas, y en el interior predominará la nubosidad de evolución, con posibilidad de chubascos tormentosos a partir de la tarde, sobre todo en zonas interiores. El viento soplará del norte, tanto en el interior como en la costa, donde arreciará al final del día.
Más noticias sobre eguraldia
Aviso amarillo en Navarra, por tormentas y lluvias
Además, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha advertido de la posibilidad de que este domingo se puedan producir crecidas súbitas en cauces menores y barrancos.
Sol y temperaturas al alza para hoy, antes de un fin de semana de contrastes
Tendremos un viernes soleado, con nieblas persistentes en algunos puntos del interior y máximas que subirán ligeramente. El sábado será una jornada más cálida y agradable, pero el domingo se esperan nubes, viento del norte y posibilidad de lluvias débiles.
Aviso amarillo por precipitaciones intensas para este lunes en Euskadi
Se prevé que se superen los 15 litros por metro cuadrado en una hora en zonas de la vertiente cantábrica y en especial en la costa.
Día gris, fresco y lluvioso para despedir el verano
Se esperan precipitaciones, que pueden ser intensas en algunos momentos, sobretodo en la vertiente cantábrica. Las temperaturas no superarán los 18 ºC.
Acaba en Euskadi el tercer verano más caluroso desde 1970
A lo largo de los meses de junio, julio y agosto se han contabilizado hasta tres olas de calor: la primera entre el 18 y 21 de junio, la segunda del 27 de junio al 1 de julio y la tercera entre el 10 y el 17 de agosto.
Llega el cambio de tiempo a partir del sábado: lluvia y bajada de temperaturas
El sábado al mediodía el viento irá girará a norte y las temperaturas irán bajando. Además, por la tarde aparecerán nubes de evolución y se pueden producir algunos chubascos dispersos de carácter tormentoso. Para el domingo se espera un descenso acusado de las temperaturas, ya que las máximas no pasarán de los 20 grados.
Aviso amarillo este jueves y viernes en Bizkaia y Gipuzkoa por temperaturas máximas que llegarán a los 35 grados
Este episodio de calor se prolongará hasta el sábado, y el domingo volverá el tiempo otoñal con una bajada brusca de las temperaturas.

Nubes y claros, para la última semana de verano
La próxima semana llegará con pocos cambios, ya que la nubosidad y los claros irán alternando, e incluso tendremos sirimiri ocasional.
El tiempo mejora este fin de semana con sol el domingo y temperaturas en ascenso
Hoy tendremos un día marcado por la nubosidad y algunas lluvias débiles en la vertiente cantábrica, pero el tiempo tenderá a mejorar en Euskadi a lo largo del fin de semana, con cielos más despejados y un notable ascenso de las temperaturas de cara al domingo.
Agosto de 2025 fue el tercer agosto más cálido en el mundo
Con 16,60 °C de media global, agosto de 2025 se sitúa como el tercer más cálido desde que existen registros, solo por detrás de 2023 y 2024. Mientras el suroeste europeo ardía bajo olas de calor, Australia y parte de Sudamérica registraron temperaturas por debajo de la media.