La llegada de una borrasca dejará rachas de viento de más de 100 km/h y olas de más de 5 metros
Una nueva borrasca, apodada como Benjamín por Meteofrance, dejará vientos muy fuertes en las próximas horas en Euskal Herria y un temporal marítimo en la costa, con olas que podrán superar los 5 metros.
Por ello, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco activará a partir de la noche de este miércoles y durante toda la jornada del jueves un aviso amarillo por vientos que podrían superar los 100 kilómetros por hora, y una alerta naranja mañana por olas de más de 5 metros.
El aviso por viento se activará a las 21:00 horas de este miércoles porque se esperan rachas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en zonas expuestas, especialmente en zonas de montaña del oeste y del sur. En la zonas no expuestas las rachas de viento podrán rondar los 70-80 kilómetros por hora.
Para el jueves, día en el que el aviso estará en vigor hasta el mediodía, se espera que el viento del suroeste gire a oeste-noroeste en las primeras horas de la madrugada en Bizkaia y Gipuzkoa, mientras que en Álava seguirá siendo del suroeste.
Además, Seguridad activará una alerta naranja entre las 08:00 horas y las 14:00 horas del jueves por riesgo para la navegación, cuando se esperan olas que superen los 5 metros. Antes de las ocho y después de las dos de la tarde, la alerta se rebajará a aviso amarillo.
Otro aviso amarillo alertará a la ciudadanía por salpicaduras en paseos y malecones hasta las dos de la tarde.
Avisos y alertas en Navarra e Iparralde
En Navarra el aviso amarillo por viento estará en vigor entre las 03:00 y las 18:00 horas del jueves en la vertiente cantábrica y entre las 03:00 y las 14:00 horas en la Ribera.
Además, Meteofrance ha activado en los Pirineos Atlánticos, de la que es parte Iparralde, la alerta naranja por viento (06:00-15:00) y olas (04:00-10:00) , cuando la alerta pasará a ser aviso amarillo.
Más noticias sobre eguraldia
Comienzo de semana otoñal tras pasar el ecuador de octubre
El lunes arrancará con cielos nublados y algunos chubascos, que se volverán a repetir el martes. El miércoles las nubes darán una tregua y subirá la temperatura.
El Cometa Lemmon, visible 1.350 años después
El Cometa Lemmon vuelve a ser visible desde la tierra, tras 1.350 años de órbita. Concretamente, la última vez que fue visible desde la tierra fue en el siglo VII. El próximo martes será el día que más cerca pase de la tierra, a 89 millones de kilómetros de distancia.
El fin de semana comenzará con sol y acabará con lluvias débiles en la vertiente cantábrica
El viernes y el sábado predominará el tiempo soleado, pero el domingo volverán las nubes y las lluvias débiles en la vertiente cantábrica. Las temperaturas descenderán ligeramente.

Tiempo soleado, en general, y riesgo de tormentas y chubascos en el sur
La semana que viene el tiempo será soleado, con temperaturas templadas, y de cara al próximo fin de semana se espera un aumento de las temperaturas y que el cielo se aclare aún más. En Navarra, en cambio, Aemet ha activado el aviso amarillo por tormentas y lluvias, en el Pirineo navarro.

Temperaturas que superarán los 20 grados y ambiente soleado durante todo el fin de semana
El viento soplará del sur y las temperaturas máximas rondarán los 25 grados. Está previsto que la próxima semana continúe el ambiente primaveral.
Vuelve el sol
La semana también comenzará con tiempo estable y soledado. Tanto el lunes como el martes las máximas superarán los 20 grados, a pesar de que de madrugada el ambiente refrescará considerablemente.
El domingo refrescará notablemente
Las temperaturas serán mucho más frescas que las del sábado y lloverá en todo el territorio.
Nubosidad hoy y mañana, lluvias a partir del domingo
Viernes y sábado transcurrirán con nubes pero sin lluvias significativas, mientras que el domingo se esperan precipitaciones débiles en la vertiente cantábrica y una bajada de las temperaturas. El lunes continuará la inestabilidad con cielos nubosos y valores muy similares.
Aviso amarillo en Navarra, por tormentas y lluvias
Además, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha advertido de la posibilidad de que este domingo se puedan producir crecidas súbitas en cauces menores y barrancos.