Kontsumobide alerta de ataques de "phishing" a entidades financieras
El Instituto Vasco de Consumo Kontsumobide ha detectado una serie de correos electrónicos que suplantan la identidad y la imagen (phishing) de entidades financieras con el objetivo de obtener datos y claves de acceso de clientes.
Según ha explicado Kontsumobide en una nota, la dinámica consiste en la recepción de un email, "con una apariencia absoluta de ser oficialmente una entidad bancaria", en el que se indica que existen problemas la tarjeta y ofrece una dirección electrónica en la que reactivarla. Es la forma de obtener datos y claves de personas para estafarles y robarles posteriormente.
El Instituto recuerda que "en ningún caso deben comunicarse por email o mensaje telefónico nuestros datos personales o claves bancarias, las entidades nunca lo solicitan de esa manera". Así, incide en que es lo mismo el motivo aducido: seguridad, promoción, estadísticas, validación de sistemas, o como es el caso reactivación de la tarjeta bancaria.
Además, no hay que olvidar la nueva legislación que obliga a la doble autenticación en la mayoría de casos, así que este es otro sistema que puede permitir identificar una suplantación de identidad bancaria que lo que busca es estafar a las personas consumidoras.
En cualquier caso, si se recibe un email, o algún tipo de comunicación y surgen dudas la recomendación de Kontsumobide es ponerse en contacto con la entidad bancaria por los cauces habituales, evitando las opciones que nos ofrezcan en la comunicación sospechosa, para comprobar la veracidad de la comunicación y en su caso denunciar el fraude.
Kutxabank ya informó hace 10 días de ataques de este tipo y dio una serie de consejos para evitarlos:
- No confíes a nadie tus datos de acceso, ni los de tu tarjeta, ni los de tu cuenta. Kutxabank solo te pedirá tus datos y claves de acceso cuando estés operando en sus canales oficiales.
- Si no reconoces al destinatario del email, no abras el mensaje. Desconfía especialmente de correos que se dirijan a ti con información urgente o sobre COVID-19.
- No abras archivos adjuntos de remitentes desconocidos y no descargues ni visites ninguna web que se enlace desde un email o SMS sospechoso.
- Si realizas compras en internet, crea una tarjeta virtual en tu banca a distancia. Adapta también los límites de tus tarjetas al uso que vayas a darle.
- Evita descargar aplicaciones no oficiales que pueden contener virus o dañar tus equipos.
- No difundas bulos ni noticias que no provengan de medios oficiales.
Más noticias sobre tecnología
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.
Las tres contraseñas más populares en el Estado español en 2024 se descifran en un segundo
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".
20 años de YouTube: Este es el primer vídeo subido a la plataforma el 23 de abril de 2005
Un 23 de abril de 2005, un veinteañero desempleado subió una grabación de solo 18 segundos que revolucionaría el mundo y lograría más de 530 millones de visualizaciones.
OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

Amazon presenta una oferta para comprar TikTok
Según The New York Times, el gigante tecnológico estadounidense ha presentado una oferta para adquirir la totalidad de la red social china.
¿Cómo de segura es Signal? Radiografía de la app en la que el Gobierno de EEUU discutía sobre planes de guerra
Esta aplicación de mensajería ha causado revuelo durante los últimos días, ya que la administración de Trump incluyó por error a un periodista en el chat cifrado en el que compartía planes de guerra.
Así es el Quantum System Two, el ordenador cuántico más potente de IBM
El Gobierno Vasco e IBM anuncian la instalación del primer IBM Quantum System Two de Europa en San Sebastían. Este superordenador contará con un procesador IBM Quantum Heron de 156 cúbits, diseñado para alcanzar la escala de utilidad. Es su más potente hasta la fecha.