Auto
Guardar
Quitar de mi lista

Marlaska dice que Segi es 'una academia terrorista'

De todas las investigaciones, afirma el magistrado, se concluye que "la organización terrorista Segi, bajo la dirección de ETA, se dedica a dirigir los movimientos juveniles".

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande Marlaska ha afirmado en el auto en el que argumenta su decisión de enviar a prisión a 31 de los 35 detenidos en la macrooperación contra Segi, que esta organización abertzale juvenil no es "sino un tentáculo de ETA", que es "utilizado de forma estructurada cuando conviene a la banda" y que se ha convertido en "una auténtica 'academia terrorista'".

Este texto, afirma el juez, constituye "por sí solo prueba de que es ETA y siempre ETA quien rige los destinos de los movimientos juveniles de la izquierda radical abertzale, tengan estos el nombre que tengan".

"Una auténtica academia terrorista"

De hecho, el magistrado ha alertado en su auto de que el "peligro" al que se enfrenta la sociedad es "una organización juvenil radical, antesala de lo que será la propia organización terrorista, fuerte, con estructuras definidas, sabiendo cuáles son sus objetivos a alcanzar y, lo más peligroso, con una fuerte base ideológica".

"Una auténtica 'academia terrorista' para la continuación de la 'lucha armada' durante tiempo, con objetivos a largo plazo", resume.

Conclusión

De todas estas investigaciones, afirma el magistrado, se concluye que "la organización terrorista SEGI, bajo la dirección de ETA, se dedica a dirigir los movimientos juveniles, sirviendo a los fines de la última, coordinando entre otros actos la coacción a distintos colectivos sociales, así como la denominada 'kale borroka'".

Como resultado de todas las pesquisas, el juez acusa a los detenidos de "integración en organización terrorista" y establece prisión provisional, comunicada y sin fianza para 31 de los 34 detenidos.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X