Informe de la Fiscalía
Guardar
Quitar de mi lista

Suspender a Garzón iría contra la "independencia" judicial

La Fiscalía se opone así a la suspensión y tramita 3 querellas contra Garzón: por investigar a desaparecidos del franquismo, por cobros recibidos en Nueva York y por 'escuchas' en el "caso Gürtel".
Garzón

La Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) se ha mostrado contrario hoy a que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón sea suspendido de funciones, al entender que esta medida iría contra la "independencia e inamovilidad" necesarias para que un juez ejerza sus funciones.

Así lo expone el Ministerio Público en el informe, no vinculante, que le había sido solicitado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras la admisión a trámite por parte del Supremo de dos querellas contra el magistrado -ayer se admitió una tercera- y que ahora será estudiado por la Comisión Permanente del órgano de gobierno de los jueces.

El TS investiga a Garzón por declararse competente y abrir una causa sobre los crímenes del franquismo, por los cobros recibidos durante su estancia en la Universidad de Nueva York y, desde ayer, por ordenar intervenir las comunicaciones entre los imputados del "caso Gürtel" que se encontraban en prisión y sus abogados.

En su escrito, la Fiscalía cree "contrario a la lógica jurídica" que la suspensión cautelar de funciones de un juez sea concebida "como de aplicación automática" a todos aquellos magistrados afectados por la admisión a trámite de querellas interpuestas contra ellos por presuntos delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más