Alianza entre ETA y las FARC
Guardar
Quitar de mi lista

España pide a Venezuela que explique su supuesta relación con ETA

"En función de esa explicación, actuará el Gobierno de España", ha dicho Zapatero. El Gobierno de Venezuela ha calificado de "tendenciosa" e "inaceptable" la acusación del juez español.
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero. Foto: EFE

España ha pedido explicaciones a Venezuela después de un juez español asegurara que hay indicios de "cooperación" del Gobierno de Hugo Chávez con la alianza entre ETA y las FARC colombianas, ha anunciado hoy el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

Zapatero ha hecho el anuncio en una rueda de prensa conjunta con la canciller alemana, Angela Merkel, después de que el juez Eloy Velasco, quien ha procesado a varios miembros de ETA y de las FARC por colaborar para atentar contra altos cargos colombianos en España, asegurara que hay indicios de esa cooperación.

El jefe del Gobierno español ha expresado su respeto por la actuación del juez de la Audiencia Nacional para, a renglón seguido, informar de que el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, ha hecho "las oportunas gestiones" con el Gobierno venezolano pidiéndole esas explicaciones.

A la espera

"Estamos a la espera de las explicaciones por parte de Venezuela y, en función de esa explicación, actuará el Gobierno de España", ha añadido Zapatero.

Por otra parte, fuentes diplomáticas españolas han asegurado que la noticia sobre la supuesta relación del Gobierno venezolano con ETA ha sido una auténtica "sorpresa".

Ante la posibilidad de que esos indicios apuntados por el juez tengan visos de realidad, han subrayado que hay que confiar en la actuación de la Justicia.

Respuesta

Por su parte, el Gobierno de Venezuela ha calificado de "tendenciosa" e "inaceptable" la acusación del juez español. En el auto del juez español "se hacen señalamientos inaceptables, de naturaleza y motivación política sobre el Gobierno venezolano", sostiene un comunicado, al que tenido acceso Efe en Montevideo, donde Chávez asiste a la investidura del presidente uruguayo, José Mujica.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X