Caso Palma Arena
Guardar
Quitar de mi lista

Matas abona la fianza de 3 millones de euros y elude la cárcel

"Yo sé que no he cometido ningún delito", ha afirmado en una entrevista el ex presidente de Baleares y ha defendido su inocencia. Ha dicho que se le ha "destrozado" el futuro "sin haber hecho nada".
El ex presidente del Govern, Jaume Matas, en una imagen de archivo. Foto: Efe

El ex presidente del Govern, Jaume Matas, ha hecho efectiva hoy la fianza de tres millones de euros dictada por el juez de instrucción número 3, José Castro, y que le permite eludir el ingreso en prisión como medida cautelar, por su supuesta implicación en el caso Palma Arena, que investiga la presunta trama de corrupción en torno a la construcción del velódromo palmesano en la pasada legislatura.

Según el Tribunal Superior de Justicia Balear, Matas ingresó con fecha de ayer, martes, la fianza en la cuenta de Banesto habilitada para el pago.

Tras la constitución de la fianza, el ex político balear queda en situación de libertad provisional, aunque se le ha retirado el pasaporte, tiene prohibido abandonar el Estado español y debe presentarse en un juzgado los días 1 y 15 de cada mes.

El ex presidente de Baleares y ex ministro de Medio Ambiente tenía hasta la medianoche de hoy para pagar la fianza, ya que el juez del "caso Palma Arena", José Castro, le dio un plazo de 72 horas hábiles para pagar la fianza impuesta para que pudiera seguir en libertad provisional.

Durante estos días, el abogado de Matas, Rafael Perera, ha insistido en que su cliente agotaría el plazo para el pago de la fianza.

Desde el pasado martes 30 de marzo, el ex presidente balear hacía gestiones para reunir los tres millones para el pago de la fianza impuesta por el juez.

Entrevista al ex presidente de Baleares

"Yo sé que no he cometido ningún delito", ha afirmado en una entrevista el ex presidente de Baleares y ex ministro de Medio Ambiente Jaume Matas, quien ha defendido su inocencia en el ''caso Palma Arena'' y se queja de que se le ha "destrozado" el futuro "sin haber hecho nada".

"A mí me han hecho mucho daño, todas las personas relacionadas conmigo y mi familia están hoy perjudicadas. Han destrozado mi futuro, que tendré que recomponer, he tenido que pedir favores... y todo sin haber hecho nada", ha afirmado el ex político balear.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X