Hoy es noticia
Documento
Guardar
Quitar de mi lista

EA e izquierda abertzale se alían para impulsar un Estado vasco

Las dos formaciones han presentado un documento en el que apuestan por impulsar un "proceso democrático" que exige "un compromiso firme por el uso de vías pacíficas".
18:00 - 20:00
Acuerdo entre EA e izquierda abertzale

Eusko Alkartasuna y la izquierda abertzale han suscrito un acuerdo de bases para trabajar a favor de la creación de un Estado vasco independiente, en el que recogen su apuesta por impulsar un "proceso democrático" que exige "un compromiso firme y definitivo por el uso en exclusiva de vías pacíficas y democráticas" y la defensa de los derechos humanos.

Las dos formaciones han presentado un documento que recoge esta apuesta en un acto conjunto celebrado en el Palacio Euskalduna, con el lema 'Lortu Arte'.

El documento asume los denominados Principios Mitchell "como base para un proceso de diálogo multipartito que aborde de forma integral una solución política negociada".

El texto no recoge ninguna mención expresa sobre ETA, pero sí señala que "el conflicto político ha traído violencia y, por desgracia, las expresiones de violencia y el sufrimiento siguen presentes".

Con la "acumulación de fuerzas independentistas" se apuesta por "impulsar fórmulas electorales que permitan esa acumulación y el desarrollo de los objetivos marcados en el presente acuerdo".

En el documento también añaden que el proceso democrático "en marcha" precisa del respeto a los derechos de manifestación, asociación o libertad de expresión, por lo que se deberá derogar la Ley de Partidos y otras medidas que "buscan el castigo sin medida" a los presos de ETA, que "deberán ser traslados a las prisiones de Euskal Herria".

Respecto a Navarra se desea alcanzar "un nuevo escenario que no ponga límite alguno a la voluntad de la ciudadanía navarra".

Y en cuanto al País Vasco-francés, que sufre "una situación insostenible" por la falta de "reconocimiento alguno por parte del Estado francés", se apuesta por "la configuración de una autonomía para estos tres territorios".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X