Hoy es noticia
Anuncio de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

La izquierda abertzale da valor "incuestionable" a la decisión de ETA

Ha subrayado que el cese de sus "acciones armadas" es "unilateral, indefinido y no condicionado", con lo que hace "irreversible la apertura de una nueva fase política en Euskal Herria".
Representantes de la izquierda abertzale, durante la rueda de prensa. Foto: Efe

La izquierda abertzale ha asegurado hoy que la decisión "unilateral, indefinida y no condicionada" de ETA de cesar sus "acciones armadas" constituye "una aportación de valor incuestionable para la instauración de la paz y la consolidación de un proceso democrático".

Los representantes de la izquierda abertzale Txelui Moreno, Tasio Erkizia, Agurne Barroso y Mariné Pueyo han presentado en Donostia-San Sebastián una breve "valoración de urgencia" del comunicado de ETA en una comparecencia en la que no han admitido preguntas de los informadores.

Asimismo, ha destacado "la aportación" que supone para "la consolidación de un proceso democrático" como "marco imprescindible" para abordar "espacios de diálogo y negociación hacia la resolución definitiva del conflicto".

Moreno ha manifestado que el debate y las conclusiones "inequívocas, de carácter estratégico", adoptadas, "de forma soberana" por las bases de la izquierda abertzale en los últimos meses y plasmadas en el documento "Zutik Euskal Herria", así como el "compromiso explicitado por ETA", hacen "irreversible" la apertura de "una nueva fase política en Euskal Herria".

"La izquierda abertzale considera que se están abriendo ya las puertas a un escenario que permita la superación definitiva de la actual realidad de bloqueo, violencia, represión y conculcación de derechos democráticos y nacionales", ha añadido.

Tras recordar la Declaración de Bruselas, ha señalado que ésta "es una referencia ineludible para sentar, de forma definitiva e irreversible, un escenario de soluciones políticas por vías pacíficas y democráticas".

En este escenario, ha asegurado que la izquierda abertzale se reafirma en su apuesta "política" y seguirán "en coherancia con la misma, desarrollando iniciativas y compromisos que refuercen un horizonte pleno de expectativas y oportunidades".

Además, ha apelado a "la corresponsabilidad" a todos los agentes políticos, sociales y sindicales, a los Gobiernos central y francés y a la comunidad internacional, para responder, "de manera constructiva" al deseo de la sociedad vasca.

Llamada a la ciudadanía

También ha llamado a la ciudadanía vasca a ser "protagonista activa" en la "exigencia multilateral de compromisos y aportaciones como única garantía para el desarrollo de un proceso político normalizado y la construcción, entre todos, de un escenario de paz y de soluciones democráticas".

La izquierda abertzale realizará una nueva comparecencia de prensa la próxima semana en la que realizará una valoración en más profundidad de la decisión adoptada por ETA y el escenario político que se abre.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X