Hoy es noticia
Anuncio de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno navarro critica los "paros técnicos" de ETA

El portavoz foral ha rechazado "con total claridad y rotundidad" la negociación con la organización armada y la presencia de "ETA-Batasuna" en las instituciones.
El portavoz del Gobierno navarro, Alberto Catalán, tras la rueda de prensa. Foto: Efe

El Gobierno de Navarra ha criticado hoy los "paros técnicos" de ETA y ha mostrado su rechazo rotundo a la negociación con la organización armada y la presencia de "ETA-Batasuna" en las instituciones.

En conferencia de prensa, el portavoz del Gobierno de Navarra, Alberto Catalán, ha mostrado "con total claridad y rotundidad" el rechazo del Ejecutivo Foral a la negociación y a la presencia de "ETA-Batasuna" en las instituciones navarras, vascas o españolas.

Tras rechazar que se abran "puertas electorales" a quienes no condenen la violencia, Catalán ha asegurado que ETA, al utilizar la bandera de la Comunidad Foral en el vídeo en el que anuncian el alto el fuego, "manchan los símbolos de Navarra".

Catalán ha subrayado que la "inmensa" mayoría de los ciudadanos reclaman a ETA el abandono de las armas "sin condiciones terroristas" y respaldan el trabajo de la policía y el poder judicial, que "tan buenos resultados" ha dado para debilitar "considerablemente" a la organización armada.

Asimismo, ha destacado "la dignidad, justicia y memoria que requieren las víctimas del terrorismo" y ha puesto de relieve que lo único positivo del comunicado de ETA ha sido el posicionamiento "rotundo" en contra del mismo de los partidos políticos constitucionalistas.

El último comunicado de ETA "no era el que esperaba la sociedad española en general y la navarra en particular", ha afirmado Catalán, quien ha declarado que debe abandonar las armas definitivamente, porque "la sociedad está harta de tanta presión, de tanta coacción, de tanta amenaza".

"Si piensan los terroristas o quienes les amparan o con quienes negocian o quienes se reúnen con ellos que con estas estrategias van a poder estar en las instituciones democráticas, en las próximas elecciones, están totalmente equivocados", ha resaltado el portavoz del Gobierno navarro.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X