La Guardia Civil 'desarticula' la nueva dirección de Ekin
La Guardia Civil ha detenido esta madrugada en Euskadi, Navarra, Aragón y Cantabria a nueve personas a las que acusa de formar la dirección de la organización ilegalizada Ekin, según ha confirmado el Ministerio del Interior.
Con estos arrestos, Interior ha dado por "desarticulada" la nueva dirección nacional de Ekin, aunque la operación continúa abierta y no se descarta que se puedan producir más detenciones.
En 2007, la Audiencia Nacional consideró a esta organización como "las entrañas y el corazón" de ETA, "complementando la lucha armada".
Se trata de la primera operación policial desde que hace poco más de una semana ETA anunciase el cese de las "acciones armadas ofensivas". En ese sentido, el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha insistido en que la posición del Gobierno "no ha cambiado".
El dispositivo ha contado con información del CNI y ha estado dirigido por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska.
Los detenidos
Según Interior, Eneko Compains Silva, a quien fuentes policiales consideran el jefe de los arrestados, ha sido detenido en Cariñena (Zaragoza), aunque reside en Navarra.
Además, han sido arrestados dos personas en Navarra: Rosa Iriarte Laset (Pamplona/Iruña) y Joxe Aldasoro Jauregi, hermano del dirigente de Herri Batasuna Juan Kruz Aldasoro, quien también ha sido detenido durante unos momentos de tensión vividos en el registro de Etxarri, según fuentes próximas a los arrestados. En concreto, está acusado de desórdenes públicos.
En Bizkaia han sido detenidas dos mujeres, Sandra Barrenetxea Diez (Bilbao) y Erika Bilbao Barcena (Erandio).
En Donostia-San Sebastián han sido detenidos Urko Aierbe (Egia) y Ugaitz Elizaran Aguilar (Intxaurrondo). Este último fue condenado por el Supremo a seis años de prisión por su pertenencia a Segi. Además, se da la circunstancia de que es hermano de Aitor Elizaran, presunto ex jefe político de ETA, detenido en octubre de 2009 en Francia.
En Vitoria-Gasteiz ha sido detenido Egoitz Garmendia Vera.
Por último, una mujer, Aniaitz Ariznabarreta Ibarluzea, de Eibar (Gipuzkoa), ha sido detenida en Noja (Cantabria), una localidad de veraneo donde pasaba unos días.
Registros
Desde las 02:30, cuando se han producido las detenciones simultáneamente, la Guardia Civil ha iniciado el registro de los domicilios de los arrestados, que han durado toda la mañana.
En total, la Guardia Civil ha practicado 28 registros en domicilios y locales, incluidas dos ''herriko tabernas'' y un ''gaztetxe''. Ahora, los agentes estudiarán el material informático y la documentación escrita intervenidos.
Sandra Barrenetxea ha acompañado a los agentes en el registro de dos domicilios en el mismo portal de la calle Juan de Garay de Bilbao.
La Guardia Civil ha trasladado a Eibar a Aniaitz Ariznabarreta para realizar la inspección de tres domicilios.
Asimismo, Egoitz Garmendia ha acompañado a los agentes en el registro de un local de la localidad de Otxandio (Bizkaia).
En Erandio (Bizkaia) ha finalizado el registro de la vivienda de otra de las arrestadas. Según informa Europa Press citando testigos presenciales, los agentes se han incautado de cuatro cajas con documentación a lo largo de casi cuatro horas de diligencias en las que se han vivido momentos de tensión al impedirse a la familia de la detenida acceder al lugar.
El proceso contra Ekin
La Audiencia Nacional condenó en diciembre de 2007 a 47 de los 52 acusados en el macroproceso contra las organizaciones Ekin, KAS y XAKI a penas de entre 2 y 24 años de cárcel.
De todos modos, en mayo de 2009 el Tribunal Supremo absolvió a 9 de ellos y rebajó considerablemente las condenas a todos los procesados menos uno por falta de proporcionalidad de las mismas.
Los detenidos hoy serían, según las Fuerzas de Seguridad, el relevo de los condenados entonces.
Concentraciones
El Movimiento Pro Amnistía ha convocado para esta tarde, el miércoles y el viernes concentraciones en las tres capitales vascas y en Eibar (Gipuzkoa) en protesta por la detenciones.
Las movilizaciones continuarán este miércoles con manifestaciones en Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz a las 20:00 horas, una asamblea en Eibar y una concentración en Bilbao (19:30 horas).
A esta misma hora se celebrará el viernes en Bilbao una manifestación que concluirá frente a la sede central del PSE.
Te puede interesar
El Gobierno Vasco nombra Edurne Egaña asesora un día después de cesarla como directora de EKP
Egaña ha estado inmersa en varios procesos judiciales por presuntas irregularidades ocurridas en el proceso de adjudicación de los puestos de amarre del puerto de la capital guipuzcoana. El PP ha anunciado Morales ha anunciado que llevará este caso al Parlamento Vasco para pedir responsabilidades políticas.
El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia
El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito". Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,
El lehendakari Pradales aboga por transmitir a los jóvenes que "la violencia no tiene cabida"
En el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, el lehendakari ha centrado parte de su intervención en la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de desterrar la violencia y de que "la democracia y los derechos humanos no están asegurados y que debemos aprender del pasado para no repetir errores".
Esan exige la revocación del reconocimiento de Rosa Zarra como víctima de acción policial
"Este acto es una afrenta intolerable a los hombres y mujeres de la Ertzaintza, un insulto a la verdad y una manipulación política del pasado con el único objetivo de criminalizar a la policía vasca y reabrir heridas que la justicia cerró hace décadas", asegura Esan.
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria
Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.
Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.