Operación policial
Guardar
Quitar de mi lista

Interior da por 'desarticulada' la nueva dirección de Segi

- Interior confirma 14 detenciones, aunque el número podría ser superior.- Están acusados de formar la actual cúpula de Segi y de estar implicados en acciones de violencia callejera.
Imagen de una detención en Bilbao. Foto: EITB

La Policía Nacional ha desarrollado desde esta madrugada en Euskadi y Navarra una macrooperación contra Segi, la organización juvenil ilegalizada de la izquierda abertzale.

De momento, el Ministerio del Interior ha confirmado 14 arrestos, aunque el número total podría ser superior.

Según las mismas fuentes, los arrestados están acusados de formar la actual cúpula de Segi y de estar implicados en diversas acciones de violencia callejera. Con esta operación, Interior ha dado por "desarticulada" la "estructura de dirección de Segi".

Las detenciones se han producido a partir de las 03:00 en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra.

Fuentes oficiales han confirmado las siguientes detenciones: En Bizkaia Imanol Beristain Gutiérrez (Barrika), Xabier Vidaurre Sanz (Bilbao), Rubén Villa Esnaola (Sestao), Xabat Morán Ruiz (Bilbao), Ikoitz Arrese Otegi (Bilbao); en Álava Marina Sagastizabal (Vitoria-Gasteiz) e Igarki de Robles y en Navarra Ander Maeztu Arteaga (Ansoain), Imanol Salinas Ijurco (Olazti), Egoi Irisarri Alzueta (Pamplona/Iruña), Ibon Esteban Scaloni (Pamplona/Iruña) y Xabier Arina&' || 'nbsp;Etxarte (Burlada).

Interior había informado anteriormente de la detención en Gipuzkoa de Beñat Lizeaga Urkidi (Zumaia), pero según la última comunicación dicha identidad no se corresponde con ninguno de los detenidos.

Fuentes próximas a los detenidos añaden varios arrestos más, Emilio Yus (Vitoria-Gasteiz), Endika Pérez (Larrabetzu) y Julen Zuaznabar (Astigarraga), aunque este extremo no está confirmado por Interior. Las mismas fuentes también añaden que las Fuerzas de Seguridad han intentado detener a varias personas más, pero no han sido halladas en sus domicilios.

El consejero de Interior del Gobierno Vasco, Rodolfo Ares, ha afirmado que con estos arrestos se ha abortado la "reestructuración de la cantera de ETA".

Se trata de la segunda gran operación en un año contra Segi, ya que en noviembre de 2009 la Policía Nacional detuvo a 35 presuntos miembros de esta organización.

La operación de hoy, como la de noviembre pasado, está dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska.

37 registros

Los agentes han practicado un total de 37 registros en los domicilios de los detenidos y en otros locales.

Entre los registros destacan los efectuados en la ''Herriko Taberna'' de Romo y en un establecimiento similar de Deusto. También se han llevado a cabo inspecciones en dos gaztetxes de Zumaia y del barrio donostiarra de Gros, así como en la sociedad Zipotza de Astigarraga, en un domicilio de Oiartzun y en un local del Paseo Gaztelu, en Intxaurrondo. En estos registros se ha encontrado numerosa documentación, así como material informático.

La policía ha destacado que algunos de estos locales constituían "bases logísticas" utilizadas conjuntamente por Segi y la organización de apoyo a los presos de ETA Askatasuna. También se ha realizado un registro en Barcelona, donde cursa sus estudios Marina Sagastizabal.

Además de los documentos, la policía se ha incautado de unos 36.000 euros en efectivo, de ellos 12.000 en una de las detenciones efectuadas en Navarra. El arrestado guardaba esa cantidad en la mesilla de noche.

Ilegalizada en 2007

El juez Baltasar Garzón suspendió las actividades de Segi en 2001 por considerarla sucesora de Jarrai y Haika, y el Tribunal Supremo confirmó su ilegalización en 2007 declarándola organización terrorista.

En el auto de la operación de noviembre de 2009, Grande-Marlaska consideraba que Segi es "un tentáculo de ETA" y una "auténtica academia terrorista" para la continuación de la ''lucha armada''.

En los últimos dos años, las Fuerzas de Seguridad han detenido a unas 80 personas en las diversas operaciones desarrolladas contra Segi.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X