La Fiscalía acusa de 'torturas graves' a los cuatro guardias civiles
La Fiscalía ha mantenido hoy su petición de cárcel para los guardias civiles imputados: tres años para dos de los procesados (un sargento y un cabo), dos años para otros dos (un cabo y un guardia), y diez días de localización permanentepara los seis restantes (dos tenientes, tres cabos y un guardia). El juicio ha quedado visto para sentencia.
El fiscal Jaime Goyena ha considerado que los hechos juzgados son constitutivos de un delito de "tortura grave", atendiendo a la "intensidad del sufrimiento" y a la "ansiedad" que padecieron los arrestados.
Se exculpa, sin embargo, a los agentes que tomaron parte en la detención como conductores de los vehículos utilizados para los traslados de Portu y Sarasola y al encargado de su custodia en los cuarteles de Intxaurrondo, al darse "un vacío probatorio" sobre si tuvo conocimiento de que presuntamente se estaba "golpeando" a los arrestados en los calabozos.
El fiscal destaca que los guardias civiles acusados "golpearon deliberadamente" a los detenidos "con el fin de humillarles, castigarles y degradarles por su supuesta pertenencia a ETA".
Goyena considera que los acusados "no han dicho la verdad" en sus declaraciones y que los informes periciales de los médicos forenses de la defensa están caracterizados por una "cierta parcialidad y falta de independencia".
Además, ha añadido que, a diferencia de los realizados por los forenses de San Sebastián, han sido efectuados a partir de fotografías y no en base a reconocimientos a Portu y Sarasola.
Goyena defiende que las lesiones que presentaban tras su detención no pueden ser fruto de un forcejeo sino "de una acción de lesión reiterada, continuada y unilateral" por parte de los guardias civiles, cuya versión considera "cualquier cosa menos plausible" en numerosos aspectos.
Declaración del médico de la UCI
Además, en la cuarta sesión el médico del Hospital Donostia que decidió el ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del miembro de ETA Igor Portu ha asegurado hoy que cuando lo examinó su estado era "muy grave" y que sus heridas eran de "riesgo vital".
Este facultativo ha declarado hoy en la cuarta jornada del juicio que se sigue en la Sección Primera de la Audiencia de Gipuzkoa contra quince guardias civiles acusados de torturar a los miembros de ETA Igor Portu y Mattin Sarasola, dos de los autores del atentado de Barajas, durante su detención y sus posteriores traslados a distintos lugares.
En ese sentido, el médico responsable de la UCI del Hospital Donostia ha explicado que Portu presentaba un "neumotórax" con aire en la cavidad pleural que podía evolucionar hacia "un mayor compromiso respiratorio y hemodinámico".
También ha señalado que estas heridas eran graves y se encontraban "vírgenes de tratamiento" por lo que la situación del arrestado resultaba "muy grave" porque, de no recibir tratamiento médico, implicarían un "riesgo vital".
El doctor ha recordado asimismo que Portu le refirió que se encontraba detenido y que las heridas que presentaba eran consecuencia de las patadas y puñetazos que había recibido.
Lesiones compatibles
Por su parte, las defensas de los 15 guardias civiles han señalado que las lesiones que presentaban Portu y Sarasola son compatibles con la versión de la "detención violencia" que dieron los procesados. Los abogados de los agentes han pedido la absolución para sus defendidos.
Los abogados de los agentes han mantenido que las lesiones "más graves" que sufrieron Portu y Sarasola pueden justificarse con la versión de los dos guardias que los capturaron.
Detenidos en 2008
La detención de Portu y Sarasola tuvo lugar el 6 de enero de 2008 en Arrasate-Mondragón (Gipuzkoa), un año después de su participación en el atentado contra la terminal T-4 del aeropuerto de Barajas en Madrid, atentado en el que murieron dos personas y supuso el fin del anterior alto el fuego de la organización terrorista.
Este año, la Audiencia Nacional les ha condenado a más de mil años de prisión a cada uno.
Más noticias sobre política
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.