Operación policial
Guardar
Quitar de mi lista

Detenidos 6 presuntos miembros de Segi y dos abogados de presos de ETA

Los letrados arrestados son Haritz Eskudero y Haizea Ziluaga. Están acusados de desempeñar funciones de adiestramiento para ETA y de transmisión de consignas.
Agentes salen con material tras el registro de un domicilio en Uribarri (Bilbao). EFE

La Policía Nacional ha desplegado esta madrugada una operación contra Segi que se ha saldado con la detención de al menos ocho personas: seis presuntos miembros de esta organización juvenil ilegalizada y dos abogados que defienden habitualmente a personas acusadas por delitos de terrorismo, según informan las agencias citando fuentes de la lucha antiterrorista.

Los dos letrados detenidos son Haritz Eskudero, arrestado en&' || 'nbsp;Lanzarote (Islas Canarias), donde estaba de vacaciones, y Haizea Ziluaga, hija del histórico dirigente abertzale Txomin Ziluaga, que ha sido arrestada a las puertas de la prisión madrileña de Aranjuez. Ambos trabajan en el despacho de Arantza Zulueta, que también fue arrestada y se encuentra actualmente en libertad, y están acusados de realizar labores de adiestramiento de miembros de ETA y de transmisión de consignas.

También han sido detenidos Saioa Zubiaur Urraza en Bilbao, Ainhoa Villaberde Barriatiabengoa en Vitoria-Gasteiz y Ohiana López Sestao, Eneko Villegas Amezketa, Izaskun Goñi Juárez y Garazi Autor Pueyo, esta última hija de la dirigente abertzale Mariné Pueyo, en Navarra. El magistrado Fernando Grande-Marlaska les atribuye intentar recomponer la organización ilegalizada.

Se trata del tercer golpe a Segi en poco más de un año. En total ya han sido detenidos en torno a medio centenar de jóvenes acusados de estar vinculados con la rama juvenil de la izquierda abertzale.

Ilegalizada en 2007

El juez Baltasar Garzón suspendió las actividades de Segi en 2001 por considerarla sucesora de Jarrai y Haika, y el Tribunal Supremo confirmó su ilegalización en 2007 declarándola organización terrorista.

En el auto de una operación desplegada en noviembre de 2009, el juez Grande-Marlaska consideraba que Segi es "un tentáculo de ETA" y una "auténtica academia terrorista" para la continuación de la ''lucha armada''.

Hace dos meses, tras la última operación policial, el magistrado apuntó que Segi es "la única estructura" de la izquierda abertzale "que sintoniza plenamente con los planteamientos más radicales de ETA".

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X