Alto el fuego
Guardar
Quitar de mi lista

Pagazaurtundua: 'Lo que tiene que hacer ETA es desaparecer'

La presidenta de FVT cree que el último comunicado "no merece comentario alguno", porque lo que tiene que hacer la organización terrorista es "condenar toda su historia de terror y desaparecer".

La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundúa, considera que el último comunicado de ETA en el que anuncia un nuevo alto el fuego "no merece comentario alguno", porque lo que tiene que hacer la organización terrorista es "condenar toda su historia de terror y desaparecer".

Así se ha pronunciado la presidenta de la fundación de víctimas del terrorismo tras conocer el último comunicado de ETA en el que la banda anuncia un alto el fuego permanente, general y verificable internacionalmente.

"ETA lo que tiene que hacer es condenar toda su historia de terror y desaparecer", ha señalado Pagazaurtundúa, quien ha recordado el documento con el título "No a la impunidad" suscrito por la práctica totalidad de los colectivos y asociaciones de las víctimas del terrorismo el pasado 23 de noviembre.

Las asociaciones y colectivos de víctimas del terrorismo pidieron en ese documento un final de ETA "con Ley y Justicia", sin ningún tipo de "impunidad judicial o histórica", y rechazaron una aplicación "laxa" de los beneficios penitenciarios que suponga una "medida de gracia".

En el documento, que ya han remitido al Gobierno, a los grupos políticos y al resto de instituciones, las víctimas reclamaron el cumplimiento íntegro de las penas para.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más