Hoy es noticia
Alto el fuego
Guardar
Quitar de mi lista

Rubalcaba: 'No es una mala noticia, pero no es la noticia"

El vicepresidente primero ha advertido de que ETA quiere ser "garante de una supuesta negociación" y que "sigue pretendiendo que el fin de la violencia tenga precio".
El vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba, en la comparecencia de hoy. EITB

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha realizado un llamamiento a la prudencia después de que la organización terrorista ETA anunciara un "alto el fuego permanente, general y verificable".

En una corta comparecencia desde el Ministerio del Interior pocas horas después de conocerse el comunicado, Pérez Rubalcaba ha insitido en que ETA "no ha hecho lo que esperamos", porque el único comunicado que desean es "aquel que anuncia el fin irreversible y definitivo de la violencia".

"No es una mala noticia, pero no es la noticia", ha sentenciado.

El ministro de Interior ha señalado que el Gobierno no tiene por costumbre valorar los pronunciamientos de ETA, aunque en este caso lo hacen "porque este comunicado da lugar a muchos comentarios y no pocas expectativas".

En ese sentido, Rubalcaba ha optado por la prudencia y ha asegurado que, con este anuncio, ETA "quiere mantener su posición de garante de una supuesta negociación" y "sigue pretendiendo que el fin de la violencia tenga precio".

El PSOE espera "hechos"

El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ha calificado el comunicado de "noticia importante", aunque ha señalado que tiene que confirmarse "con hechos y sin condiciones".

En rueda de prensa tras concluir la reunión de la permanente de la Ejecutiva del PSOE, el ''número dos'' de los socialistas ha considerado que el comunicado "es fruto del trabajo y de la estrategia" del Gobierno, de los cuerpos y fuerzas de seguridad, y también de la colaboración internacional.

En este contexto ha confiado en que todos los partidos políticos y el conjunto de la sociedad sepan estar "a la altura de las circunstancias".

El PP dice que es "más de lo mismo"

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha afirmado que el alto el fuego es solo una "pausa" porque dice lo mismo de siempre al no renunciar a su actividad, como tampoco "se arrepiente de nada y no pide perdón por nada".

En rueda de prensa, Cospedal, que ha leído la misma declaración que emitió su partido en la tregua de 2006, ha lamentado que el comunicado de hoy vuelva a insistir otra vez en "cosas que hemos oído hablar durante mucho tiempo" porque no se menciona "una sola palabra sobre su disolución".

En aquella declaración de 2006, el PP hacía hincapié en que "el único comunicado de verdad importante que podía transmitir la organización terrorista ETA era el anuncio de su disolución y el fin de sus actividades criminales", al tiempo que advertía de que "no se puede pagar ningún precio político para el cese de una actividad terrorista".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X