Operación policial
Guardar
Quitar de mi lista

Dos detenidos en Zarautz y Ziburu por su presunta relación con ETA

- Los arrestados son Iraitz Gesalaga e Itsaso Urtiaga.- Guesalaga está considerado experto de ETA en encriptación de documentos y ordenadores.- Los gendarmes han cargado en el registro de Ziburu.
Un momento de las detenciones. Foto: EITB

Dos personas han sido detenidas en Zarautz (Gipuzkoa) y Ziburu (Iparralde) por su presunta relación con ETA, según informa EFE citando fuentes de la lucha antiterrorista.

Según las mismas fuentes, los detenidos son expertos en informática, uno de los cuales es Iraitz Gesalaga, quien ha sido arrestado en Ziburu, mientras que en Zarautz ha sido detenida una mujer, Itsaso Urtiaga.

Agentes de la policía gala han registrando en Ziburu el domicilio de Iraitz Guesalaga, en el que residía el presunto integrante de ETA, en una edificio de cuatro alturas ubicado en el número 30 de la calle Françoise Mitterrand de la localidad vascofrancesa, próxima a San Juan de Luz y a menos de 10 kilómetros de la frontera española.

Por otro lado, la Guardia Civil ha finalizado a las 10:00 horas el registro en el domicilio de Zarautz de Itsaso Urtiaga, mientras que Gesalaga ha sido trasladado a la comisaría de Baiona.

Según han informado a Europa Press testigos presenciales, los agentes han procedido al registro del lugar con la arrestada y se han incautado de varias cajas con documentación que pasará a ser analizada.

Agentes antidisturbios de la Policía Nacional francesa han cargado contra un grupo de simpatizantes de Iraitz Guesalaga.

Los dos arrestos se producen un día después de que la organización terrorista declarara un alto el fuego "permanente, general y verificable".

Gesalaga, natural de Zarautz, estaba siendo buscado desde hace meses por la Guardia Civil ya que la documentación intervenida al aparato político de ETA en Burdeos permitía identificarlo como la persona que había colaborado con la banda terrorista para el desarrollo de aplicaciones informáticas con las que facilitar la encriptación de los ordenadores usados por los etarras.

También se le acusa de haber enseñado a miembros de ETA el empleo de aplicaciones de estenografía para ocultar archivos dentro de imágenes, así como en el empleo de procedimientos de cifrado y encriptación de archivos y discos duros.

Los investigadores sostienen asimismo que los arrestados estuvieron en Venezuela para adiestrar en el uso de ordenadores a miembros de las FARC y también de ETA.

La operación policial, denominada Linux, es resultado de las investigaciones desarrolladas por la Guardia Civil en torno a la documentación incautada al presunto dirigente de ETA Francisco Javier López Peña, Thierry, en mayo de 2008, se ha desarrollado de forma coordinada por la policía francesa y el Instituto Armado. Los arrestos han tenido lugar sobre las 06:00, aunque la operación sigue abierta.

Las detenciones han sido realizadas con mandatos de la juez de París Laurence Le Vert y del magistrado Fernando Grande-Marlaska.

Según el Ministerio de Interior, las detenciones practicadas suponen un importante golpe para ETA y para su capacitación técnica en cuestiones informáticas y técnicas, ámbito que tiene una gran importancia para el funcionamiento interno de la banda y el enlace entre sus miembros.

La operación no está cerrada, y no se descartan nuevas intervenciones.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X