Hoy es noticia
Elecciones en marzo
Guardar
Quitar de mi lista

Aurore Martin será candidata de Euskal Herria Bai en Iparralde

En una carta a Le Journal du Pays Basque, Martín ha anunciado su presencia en la coalición que agrupa a Batasuna, Eusko Alkartasuna y Abertzaleen Batasuna, en el cantón de Atharratze-Sorholuze.
Aurore Martin, en imagen de archhivo. Foto: EITB

La exdirigente de Batasuna Aurore Martin, que se encuentra en la clandestinidad desde que la justicia francesa decidiera su entrega a España para ser juzgada, ha anunciado que será candidata de la coalición independentista Euskal Herria Bai el próximo mes de marzo en un cantón de Iparralde (País Vasco francés).

En una carta a Le Journal du Pays Basque de la que informa la publicación, Martin subraya su voluntad de "continuar llevando a cabo (su) trabajo político" con Euskal Herria Bai, que en los comicios cantonales de marzo va a reunir a Batasuna, Eusko Alkartasuna y Abertzaleen Batasuna.

Será candidata en el cantón de Atharratze (Atharratze-Sorholuze) en una lista que la coalición nacionalista presenta mañana completa en Baiona, pero de la que ya se conocen los nombres de otros cuatro: Daniel Olçomendy y Anne Pagola en el cantón de Iholdi, y Dominique Bacho y Maider Larrieu en el de Donibane Garazi, según Le Journal du Pays Basque.

La antigua componente de la mesa nacional de Batasuna, que según el dictamen definitivo del Tribunal Supremo de Francia de mediados de diciembre debe ser entregada a España para ser juzgada en relación con sus actividades políticas en territorio español entre 2005 y 2008, había anunciado su paso a la clandestinidad el pasado día 21. Su paso a la clandestinidad ha generado una importante atención informativa en Francia por su caso, y se han producido muestras de solidaridad no sólo dentro de los medios abertzales.

Así, unos 60 cargos electos vascofranceses se pronunciaron públicamente en su favor el pasado día 12 y dijeron colectivamente que la albergaban por considerar eso un acto "legítimo y coherente", así como que pensaban asumir las "consecuencias judiciales" que su posición pudiera tener.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X