Hoy es noticia
Rechazo de la violencia
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari cree 'positivo' el último comunicado de Sortu

Patxi López ha destacado que es "la primera vez" que la izquierda abertzale rechaza atentados. Por otra parte, ha señalado que la detención del presunto jefe militar de ETA es una noticia "feliz".
patxi lopez EiTB

El lehendakari, Patxi López, ha considerado "positivo" el comunicado de Sortu que rechaza el "presunto" plan de ETA de atentar contra él, así como los últimos actos de violencia callejera.

Entrevistado en RNE, el jefe del Ejecutivo vasco ha destacado que es "laprimera vez" que la izquierda abertzale rechaza atentados o actos de''kale borroka''.

Por este motivo, el lehendakari ha consideradoque los demócratas pueden "estar contentos" porque su presión y supolítica de "tolerancia cero" está "haciendo moverse a ese mundo" en ladirección que exigían. "Todo el mundo debe valorar ese paso comodecisivo e importante", ha agregado.

Ha recalcado además que,también por vez primera, "dice que esos principios no obedecen a unatáctica para presentarse a las elecciones", sino a "principiosasumidos" y que "la paz no tiene precio político".

Sobre loque piensa el presidente del PP en el País Vasco, Antonio Basagoiti,del comunicado de Sortu, el lehendakari ha dicho que, tras hablar conél, cree que "lo puede ver así" aunque para este partido "también puedeformar parte de una táctica o estrategia".

"Yo quiero creerles,creer que ese mundo ha interiorizado, porque les hemos hechointeriorizar, que si de verdad quieren hacer política solo tienen uncamino, el de la democracia, con todo lo que esto supone", ha dichoLópez.

Detención del jefe militar de ETA

El lehendakari se ha referido también a la detención del considerado actual jefe militar de ETA, Alejandro Zobaran Arriola, Xarla, y otros tres presuntos miembros de la organización terrorista. Para López, se trata de una noticia "importante" y "feliz", porque es un paso más hacia el final definitivo de la banda.

"Es una noticia importante y también feliz, porque si hay un terrorista más detenido es un paso más que avanzamos hacia el final definitivo de esa banda que cada vez está más débil", ha manifestado.

El jefe del Ejecutivo vasco ha hecho hincapié en que ETA "no ha anunciado su desaparición" sino "un alto el fuego" y tanto el Gobierno central como el vasco habían dejado claro que no iban "a bajar la guardia ni un solo minuto". "Se está demostrando", ha apostillado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X