Elecciones generales
Guardar
Quitar de mi lista

Aralar ira en coalición con Bildu en las elecciones del 20-N

Esta decisión deberá ser refrendada en un congreso extraordinario que el partido celebrará el próximo 17 de septiembre.
Representantes de Aralar durante la votación. (Foto: EFE)

Aralar, que en mayo concurrió a las elecciones municipales y autonómicas junto a PNV e independientes en NaBai, ha aceptado hoy la oferta de EA, Alternatiba y la izquierda abertzale para ir en coalición en las próximas elecciones generales. Un 61,4% de los votos han sido favorables, un 35,09% se han opuesto y un 3,07% se han abstenido a la hora de la votación.

El coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, ha hecho una "valoración muy positiva" del resultado.

Sin embargo, Zabaleta ha sido muy insistente al advertir de que Aralar "no está negociando con Bildu", sino con los tres partidos citados, que llevan a cabo esta iniciativa de forma individual.

Tras conocerse la votación, la izquierda abertzale, EA, Alternatiba y Aralar han hecho público un comunicado conjunto en el que revelan que durante esta semana han trabajado en la posibilidad de concurrir juntos a las elecciones, y que las cuatro partes han constatado la "sintonía" existente en "cuestiones importantes" de cara a la cita electoral.

Esto "abre la posibilidad de alcanzar consensos fundamentales para la creación de un sujeto electoral nuevo" para las próximas elecciones, ya que los cuatro firmantes tienen como objetivo presentar una oferta "capaz de defender los intereses de Euskal Herria como nación en las principales instituciones del Estado".

Esta decisión deberá ser refrendada en un congreso extraordinario que el partido celebrará el próximo 17 de septiembre.

Zabaleta ha avanzado que "el preacuerdo se refiere al tema de la pacificación y formalización, y a todos los temas que nos preocupan en políticas sociales, medioambientales, de izquierda, y a las políticas de sostenimiento de las estructuras del estado de bienestar".

El coordinador de Aralar, ha sentenciado que "con el mismo espíritu que hace ocho años creamos Nafarroa Bai, ahora hacemos una apuesta política arriesgada y abierta, a la que le teme UPN y PP".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X