Elecciones 20-N
Guardar
Quitar de mi lista

Barcina comunica a Rajoy que UPN buscará un pacto electoral con el PP

La presidenta de UPN ya ha comunicado personalmente a Mariano Rajoy el acuerdo de la Ejecutiva regionalista, y el líder del PP ha respondido que ha asumido personalmente esas conversaciones.

La presidenta de UPN, Yolanda Barcina, ya ha comunicado personalmente a Mariano Rajoy el acuerdo de la Ejecutiva regionalista de entablar conversaciones con el PP para un posible pacto electoral, pese a que desde el PPN se considere "poco elegante" que UPN haya planteado "líneas rojas" a la negociación.

La conversación entre Barcina y Rajoy se produjo anoche, poco después de que la presidenta recibiera el respaldo de la Ejecutiva de UPN, según ha confirmado hoy en conferencia de prensa el secretario general de la formación regionalista, Carlos García Adanero, quien no ha querido concretar los términos de la conversación.

Así se ha referido al planteamiento con el que parte UPN, el de conservar en el Congreso la "voz propia" que actualmente tiene su partido por pertenecer al Grupo Mixto, una circunstancia que UPN considera "línea roja" sobre la que no cederá en las conversaciones, un punto que ha sido criticado por el presidente de PPN, Santiago Cervera.

Al respecto, García Adanero ha advertido: "Es importante, por no engañar a nadie, decir cuál es una condición indispensable. Se ha dejado clara una base, como es la actual presencia de UPN en las Cortes Generales y el deseo de que siga siendo así a partir del 20 de noviembre".

Respuesta de Rajoy

El líder del PP, Mariano Rajoy, ha asumido personalmente las conversaciones con la presidenta de Navarra y de UPN, Yolanda Barcina, sobre la posibilidad de que ambas formaciones vayan en listas conjuntas a las elecciones del 20-N.

La vicesecretaria de Organización de los populares, Ana Mato, ha reconocido hoy en conferencia de prensa que existe ya una primera fase de diálogo con Unión del Pueblo Navarro y con el Partido Aragonesista para compartir las listas en Navarra y Aragón, respectivamente.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X