Elecciones 20-N
Guardar
Quitar de mi lista

La alianza abertzale irá a Madrid para reivindicar la nación vasca

La alianza formada por la izquierda abertzale, Eusko Alkartasuna, Aralar y Alternatiba no ha desvelado con qué marca concurrirá a los comicios, porque lo hará el domingo en un acto en Pamplona/Iruña.
18:00 - 20:00
La alianza abertzale reivindicará la nación vasca en Madrid

La alianza electoral formada por la izquierda abertzale, Eusko Alkartasuna, Aralar y Alternatiba ha anunciado que participará en las elecciones generales del próximo 20 de noviembre con el objetivo de reivindicar el "reconocimiento de Euskal Herria como nación".

Esta coalición ha presentado sus contenidos en una rueda de prensa celebrada en Donostia-San Sebastián en la que no ha revelado con qué marca concurrirá a los comicios y ha avanzado que se presentará públicamente en un acto que se celebrará el próximo domingo en Pamplona/Iruña.

A la comparecencia de hoy han acudido los dirigentes de la izquierda abertzale Rufi Etxeberria y Txelui Moreno, entre otros, el secretario general de EA, Pello Urizar, la representante de Aralar Rebeka Ubera y el coordinador de Alternatiba, Oskar Matute.

La alianza abertzale defenderá en Madrid "el sujeto nacional vasco" y trabajará por impulsar "un cambio político y social que tenga como carril de desarrollo un proceso de paz definitiva y soluciones democráticas al conflicto histórico de naturaleza política que mantiene Euskal Herria con el Estado español".

Las cuatro formaciones se han comprometido a reivindicar la paz y la "normalización" sobre la base del "desarrollo íntegro y la defensa e impulso de todos y cada uno de los términos recogidos en el Acuerdo de Gernika", que suscribieron estos partidos.

Para la "superación definitiva y estable del conflicto", la nueva alianza plantea el establecimiento de un "proceso de diálogo y negociación hacia un acuerdo democrático incluyente pivotado en el reconocimiento nacional vasco y en su legítimo derecho a decidir libre y democráticamente su futuro, partiendo de la situación jurídico política vigente".

Para ello, tendrán en cuenta la realidad política de Navarra, "adecuando ritmos y velocidades a la misma" y "respetando las decisiones de los navarros".

Al tiempo que plantean un acuerdo político en Euskadi, las cuatro fuerzas políticas consideran que "la partida se juega entre Euskal Herria y el Estado español" y remarcan que existen "aspectos prioritarios en materia de paz y normalización política" en la que el Estado "es un actor necesario".

La coalición de los integrantes de Bildu y Aralar podría llamarse 'Amaiur'

La coalición electoral que se ha conformado entre los integrantes de Bildu (izquierda abertzale, EA y Alternativa) y Aralar, cuyo acuerdo se ha presentado este martes por la mañana en Donostia-San Sebastián, podría llamarse 'Amaiur'.

Según han confirmado fuentes de estas formaciones, la denominación de la nueva alianza electoral no está todavía cerrada, pero se consensuará antes del fin de semana, ya que el próximo 2 de octubre se presentará, junto a su logotipo, en un acto que se celebrará en Pamplona.

Aunque se han barajado otros nombres, el de 'Amaiur', perteneciente a un pueblo navarro, es el que tiene más posibilidades de que sea finalmente aprobado para denominar al nuevo proyecto surgido para concurrir a los comicios generales del 20 de noviembre.

En un principio, se habían propuesto otras denominaciones como 'Euskal Herria Bai', que se ha rechazado por su coincidencia con la coalición navarra 'Nafarroa Bai', de la que aún forma parte Aralar.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X