Crónica
Guardar
Quitar de mi lista

Las corbatas de la paz

Líderes de la izquierda abertzale vestían corbata, y Arnaldo Otegi ya dijo una vez que se la pondrían "cuando alcancemos la paz", lo que lleva a pensar que la paz está más cerca.
Brian Currin, Martín Garitano y Juan Carlos Izagirre ante la Casa de la Paz. Foto: Manu Gimenez

Hace ya algunos años, en uno de los fallidos procesos para traer el final de la violencia, un grupo de periodistas bromeaba con Arnaldo Otegi sobre su indumentaria y hacían apuestas sobre cuándo iba a vestir el líder de la izquierda abertzale una corbata en un acto público, al igual que lo hacían los dirigentes del Sinn Feinn Gerry Adams o Martín McGuinnes... La respuesta de Otegi fue directa: "La corbata, cuando alcancemos la paz".

A tenor de lo visto hoy en Aiete, la paz puede estar más cerca. Líderes de la izquierda abertzale que no son asiduos a esta prenda han lucido hoy, por vez primera en un acto público, corbata: es el caso de Rufi Etxeberria o de Martín Garitano.

Al igual que en los grandes acontecimientos, decenas de periodistas nos hemos reunido hoy a las puertas de la Casa de la Paz, antes de que empezara la Conferencia de Paz. La gran mayoría de dirigentes no ha hecho declaraciones, con lo que las imágenes han tomado la palabra.

La Casa de la Paz es escenario de una gran cita para la política vasca. El casi centenar de periodistas que se han agolpado a las puertas del edificio para ser testigos de la llegada de los dirigentes ha sido una clara muestra de que se trata de una cita de gran trascendencia. Además, las fuertes medidas de seguridad daban cuenta del peso de los allí presentes.

Hemos vivido momentos de tensión entre la organización y los medios, sobre todo cuando estaban a punto de llegar los líderes internacionales, ya que la foto del exsecretario general de la ONU y Premio Nobel de la Paz en la entrada del edificio era la foto del momento en la actualidad política. Por ello, la organización ha tenido que parar los pies más de una vez a los periodistas gráficos.

Sin embargo, cuando Annan, Gerry Adams y compañía han ido bajando del coche sucesivamente, no ha habido sobresaltos. Los representantes internacionales del 'sexteto de Aiete' han llegado uno a uno a la Casa de la Paz y no han hecho más que saludar al alcalde donostiarra y al diputado general antes de entrar a la conferencia. Los flashes y los "cliks" de las cámaras han rezumbado cuando Annan ha subido a la escalinata y han estrechado la mano de Izagirre, Garitano y Currin.

Antes de la conferencia, las imágenes han sido casi los únicos protagonistas, y esos han sido los únicos contenidos periodísticos hasta las 17:00 horas, cuando se ha dado lectura a la declaración de la cita.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X