Crónica
Guardar
Quitar de mi lista

Las corbatas de la paz

Líderes de la izquierda abertzale vestían corbata, y Arnaldo Otegi ya dijo una vez que se la pondrían "cuando alcancemos la paz", lo que lleva a pensar que la paz está más cerca.
Brian Currin, Martín Garitano y Juan Carlos Izagirre ante la Casa de la Paz. Foto: Manu Gimenez

Hace ya algunos años, en uno de los fallidos procesos para traer el final de la violencia, un grupo de periodistas bromeaba con Arnaldo Otegi sobre su indumentaria y hacían apuestas sobre cuándo iba a vestir el líder de la izquierda abertzale una corbata en un acto público, al igual que lo hacían los dirigentes del Sinn Feinn Gerry Adams o Martín McGuinnes... La respuesta de Otegi fue directa: "La corbata, cuando alcancemos la paz".

A tenor de lo visto hoy en Aiete, la paz puede estar más cerca. Líderes de la izquierda abertzale que no son asiduos a esta prenda han lucido hoy, por vez primera en un acto público, corbata: es el caso de Rufi Etxeberria o de Martín Garitano.

Al igual que en los grandes acontecimientos, decenas de periodistas nos hemos reunido hoy a las puertas de la Casa de la Paz, antes de que empezara la Conferencia de Paz. La gran mayoría de dirigentes no ha hecho declaraciones, con lo que las imágenes han tomado la palabra.

La Casa de la Paz es escenario de una gran cita para la política vasca. El casi centenar de periodistas que se han agolpado a las puertas del edificio para ser testigos de la llegada de los dirigentes ha sido una clara muestra de que se trata de una cita de gran trascendencia. Además, las fuertes medidas de seguridad daban cuenta del peso de los allí presentes.

Hemos vivido momentos de tensión entre la organización y los medios, sobre todo cuando estaban a punto de llegar los líderes internacionales, ya que la foto del exsecretario general de la ONU y Premio Nobel de la Paz en la entrada del edificio era la foto del momento en la actualidad política. Por ello, la organización ha tenido que parar los pies más de una vez a los periodistas gráficos.

Sin embargo, cuando Annan, Gerry Adams y compañía han ido bajando del coche sucesivamente, no ha habido sobresaltos. Los representantes internacionales del 'sexteto de Aiete' han llegado uno a uno a la Casa de la Paz y no han hecho más que saludar al alcalde donostiarra y al diputado general antes de entrar a la conferencia. Los flashes y los "cliks" de las cámaras han rezumbado cuando Annan ha subido a la escalinata y han estrechado la mano de Izagirre, Garitano y Currin.

Antes de la conferencia, las imágenes han sido casi los únicos protagonistas, y esos han sido los únicos contenidos periodísticos hasta las 17:00 horas, cuando se ha dado lectura a la declaración de la cita.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

Cargar más