Caso Palma Arena
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía apunta que Urdangarín y su socio desviaron fondos públicos

La Policía analiza la documentación incautada de varias empresas relacionadas con el Instituo Nóos que presidió el duque de Palma y estudia la posible citación como imputado de Urdangarín.
La Policía registra la sede del Instituto Nóos en Barcelona. Foto: EFE

La Fiscalía Anticorrupción apunta a que tanto el Duque de Palma, Iñaki Urdangarín, como quien fuese su socio en el Instituto Nóos, Diego Torres, urdieron un entramado societario cuando ambos estaban al frente de esta entidad a fin de apoderarse de los fondos públicos y privados que recibía Nóos, para lo cual se fijaban precios

"totalmente desproporcionados" por los servicios que prestaban a la Administración y simulando asimismo trabajos "ficticios".

El fiscal Anticorrupción de Baleares Pedro Horrach y la Policía Nacional analizan la documentación incautada de varias empresas relacionadas con el Instituto Nóos que presidió el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, y prevén realizar interrogatorios de implicados en las próximas horas, han informado fuentes de la investigación.

Estas pesquisas se enmarcan en la operación iniciada en Barcelona en relación con una pieza del caso Palma Arena de supuesta corrupción, en el marco de la cual se interrogó hace unos meses en Palma a Diego Torres, quien fue vicepresidente del Instituto Nóos cuando Urdangarín lo presidía en 2005, y un año después pasó a dirigir la entidad cuando el duque de Palma renunció a su cargo.

En concreto, se investigan los delitos de malversación de fondos públicos y falsedad en los que se pudo incurrir desde el Instituto Nóos y empresas vinculadas a él durante la segunda legislatura de Jaume Matas (2003-2007).

El supuesto desvío del dinero público se produjo al parecer en el marco de dos convenios con el Govern balear por los que el organismo que presidía Urdangarín recibió 2,3 millones para organizar un foro deportivo.

Según las fuentes de la investigación, después del registro de la sede del Instituto Nóos y de otra serie de empresas que trabajan para él, hoy se está analizando la documentación en previsión de tomar declaración a implicados en la supuesta trama corrupta.

La Policía también se registró la inmobiliaria Aizoon, propiedad de Urdangarín y de la Infanta Cristina, que facturó 116.000 euros al Govern balear por colaborar en la organización del foro deportivo, Illes Balears Forum.

No obstante, fuentes de la investigación han explicado que el juez deberá ahora examinar toda la documentación para estudiar la posible citación como imputado de Urdangarín en el juzgado de Palma.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Cargar más
Publicidad
X