Elecciones generales
Guardar
Quitar de mi lista

IU, PNV, ERC, BNG y CC quieren que Amaiur y UPyD tengan grupo propio

La última palabra será del PP, quien cuenta con mayoría absoluta en la Mesa del Congreso de los Diputados.

Izquierda Unida, el PNV, Esquerra Republicana, el Bloque Nacionalista Galego y Coalición Canaria, son partidarios de que tanto Amauir como Unión, Progreso y Democracia (UPyD) puedan constituir sus propios grupos parlamentarios en el Congreso, pese a que no cumplen estrictamente los requisitos que el Reglamento establece para ello. En cualquier caso, la última palabra la tendrá el PP, que contará con mayoría absoluta en la Mesa del Congreso de la X Legislatura.

Según han recordado representantes de todas estas formaciones, al igual que ha ocurrido en el pasado, podría hacerse una interpretación flexible de la normas de la Cámara Baja para facilitar que el partido de Rosa Díez y la coalición abertzale formen grupos independientes.

El Reglamento del Congreso contempla varias vías para poder crear un grupo parlamentario. En primer lugar, podrán constituirse en grupos los partidos que obtengan más de 15 de escaños. También podrán hacerlo los que logren, al menos, cinco diputados y un 5 por ciento de los votos a nivel nacional o bien el mismo número de escaños y un15 por ciento en aquellas circunscripciones en las que presentan candidatura.

Amaiur y UPyD han logrado el umbral mínimo de escaños, con siete y cinco parlamentarios respectivamente, pero no ocurre lo mismo con el relativo a los porcentajes de voto. La coalición abertzale superó el 15% en todas las provincias vascas pero no en Navarra, donde se quedó en el 14,86%, mientras que el partido de Rosa Díez tiene un porcentaje estatal del 4,69%.

IU se quedó sin grupo con 7 diputados en 1986

Fuentes de Izquierda Unida, que tiene garantizado su propio grupo, defienden que se haga una interpretación flexible del Reglamento, la misma que en su momento reclamaron para ellos mismos y de la que acabaron beneficiándose, por ejemplo en 2008, cuando les faltaron décimas para llegar al 5 por ciento a nivel nacional tras coaligarse con los diputados de IU, ERC y momentáneamente con los dos del Bloque Nacionalista Galego (BNG), que después volvieron al Mixto.

Aunque sin citar expresamente ninguna sigla, desde IU recalcan que entonces hubo quien tachó de "chapuza" esta operación, en clara referencia a Rosa Díez. No obstante, también apuntan que ellos mismos fueron víctimas de una interpretación estricta de las reglas en 1986 cuando, habiendo sacado 7 diputados y el 4,63 por ciento de los votos tuvieron que quedarse en el Grupo Mixto.

Desde el PNV nunca se ha puesto impedimento a la flexibilidad en la aplicación de este tipo de normas, aunque consideran que si se hacen deben aplicarse a todos por igual, en este caso, tanto a Amaiur  como a UPyD, una tesis con la que coincide Esquerra Republicana.

El Bloque Nacionalista Galego y Coalición Canaria, con dos diputados cada una, tienen planes de seguir en el Grupo Mixto. Por eso no ocultan que prefieren que el partido de Rosa Díez y la coalición abertzale tengan sus propios grupos parlamentarios, lo que aligeraría la composición del Mixto.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X