Hoy es noticia
Vacunación contra la gripe |
El tiempo |
Debate de investidura
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy se compromete a hablar con el PNV sobre el final de ETA

Mariano Rajoy, en su réplica a Josu Erkoreka, ha señalado que adoptará decisiones desde la "legalidad", con "prudencia" y desde la "sensatez".

El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha profundizado por primera vez en este debate de investidura sobre el terrorismo de ETA para decir que "la tranquilidad total llegará cuando la banda anuncie su disolución" al tiempo que ha destacado la memoria de las víctimas. Ha vuelto a apelar a la Ley y al Estado de Derecho a la hora de tomar decisiones y para esta cuestión ha valorado términos como "prudencia", "tiempo" y "sensatez".

En su réplica al portavoz del PNV, Josu Erkoreka, en la segunda sesión del debate de investidura, ha afirmado su satisfacción ante términos como "prudencia", "sensatez", "tiempo" y "no estridencias".

"Hablaremos con ustedes y con todas las fuerzas democráticas, pero yo sé lo que es el PNV, a alguien que pretende ser presidente del Gobierno de su país, no se le puede hablar de otra cosa que la legalidad. Estaré siempre en el Estado de Derecho y en la Ley. Espero que podamos arreglar de manera definitiva este asunto", ha anunciado.

"ETA sigue existiendo y la tranquilidad total se producirá cuando ETA anuncie la decisión irreversible de dejar de existir. Ese día tendremos una tranquilidad total", ha dicho Rajoy en la que ha sido su primera mención concreta al terrorismo de ETA en el debate después de una breve referencia a las víctimas al inicio de su discurso de investidura este lunes.

A pesar de ello, ha reiterado que para él el anuncio del cese definitivo de la banda le pareció "una buena noticia" y que así lo dijo, aunque, según ha recordado, hubo quien le criticó por ello. "Es una noticia que demandábamos todos desde hace muchos años", ha apostillado al tiempo que ha hecho especial hincapié en destacar de nuevo la memoria de las víctimas del terrorismo, quienes "han sufrido muchísimo y de forma injusta".

"Nadie puede privarles de sus derechos y libertades", ha asegurado Rajoy quien ha afirmado tenerlas presentes, lo que ha generado el primer aplauso del día en el hemiciclo.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X