Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Este sábado, en Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

La manifestación por los derechos de los presos será silenciosa

Los convocantes de la manifestación del sábado responden así a la petición de Interior, a quien piden "absoluta responsabilidad y rigor".
Comparecencia en Bilbao de los miembros de la iniciativa Egin Dezagun Bidea. Foto: EITB

Los convocantes de la manifestación en favor de los derechos de los presos de este sábado han asegurado que la marcha se desarrollará de manera silenciosa y han pedido al Departamento vasco de Interior que actúa "con absoluta responsabilidad y rigor".

En una comparecencia en Bilbao de los miembros de la iniciativa Egin Dezagun Bidea, junto a representantes de colectivos que apoyan la convocatoria, su portavoz, Beñat Zarrabeitia, ha anunciado que la movilización se realizará de manera silenciosa, después de que este pasado miércoles el Departamento de Interior instara a los participantes y convocantes a atenerse "de manera estricta" a la legalidad y a poner los medios para garantizar el cumplimiento del auto de la Audiencia Nacional al respecto.

Zarrabeitia ha asegurado que efectuarán, por su parte, "un ejercicio de responsabilidad" y ha pedido también "una absoluta responsabilidad, un absoluto rigor", al Departamento de Interior del Gobierno vasco.

Asimismo, ha criticado que "todo lo generado estos días trata de desvirtuar el debate de fondo y provocar confusión y enrarecer el ambiente".

"Lo importante es que estamos en las puertas de una situación nueva y ese tiempo de esperanza tiene que ser impulsado por todos", ha manifestado.

"La marcha será colosal"

Los convocantes se han mostrado hoy convencidos de que la marcha será "colosal, la mayor movilización de los últimos años". Han resultado las 15.000 adhesiones recibidas y los trescientos autobuses que se fletarán a Bilbao.

Además, han leído un comunicado en que han reclamado el traslado de los presos a cárceles vascas, la derogación de la denominada 'doctrina Parot', así como la puesta en libertad de los reclusos enfermos y de los que han cumplido tres cuartas partes de la condena.

Según han defendido, estas peticiones "son puramente democráticas, están basadas en el respeto a los derechos humanos y son pasos necesarios para avanzar en el proceso de solución del conflicto".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X