5 vizcaínos, dos alaveses y un guipuzcoano, nueva ejecutiva del PNV
Joseba Aurrekoetxea, Lorea Bilbao, Iñaki Goikotxeta, Koldo Mediavilla y Nekane Alonso han sido elegidos nuevos burukides de la Ejecutiva del PNV por Bizkaia, mientras que Pilar García de Salazar y Gonzalo Sáenz de Samaniego, lo han sido por Araba, y Aitor Olaizola por Gipuzkoa.
En rueda de prensa en el BEC de Barakaldo (Bizkaia), el presidente de la VI Asamblea General del PNV, Román Berriozabal, ha dado a conocer los ocho nuevos burukides del EBB elegidos en el marco de la citada asamblea, que se celebra este fin de semana y en la que saldrá reelegido Iñigo Urkullu como presidente del EBB.
Por la mañana, la Asamblea ha aprobado la reforma de sus estatutos, según ha explicado posteriormente la secretaria del EBB, Belén Greaves.
Greaves ha informado este mediodía, en la que ha sido su última rueda de prensa como burukide ya que no se presenta a la reelección, de la evolución de la VI Asamblea General del PNV, que de momento ya ha aprobado las modificaciones presentadas para los estatutos, de las que finalmente se retiró el cambio de nombre a Partido Nacional Vasco.
La asamblea, según Greaves, ha dado luz verde esta mañana a los dos documentos elaborados para la ocasión, "Euskadi nación europea" y "Trabajando el mañana" que busca actualizar sus propuestas políticas, económicas, sociales y culturales al nuevo escenario de paz abierto tras el cese de la violencia de ETA y preparar al partido cara a la vuelta al Ajuria Enea.
La reforma de estatutos ratificada por la asamblea introduce medidas contra la corrupción y para incrementar la transparencia, además de abarcar cambios en el tema de bajas de afiliación, creándose también un registro nacional de afiliación, y ampliar el número de representantes de los territorios en la asamblea nacional elevándolo a cien.
Nuevas propuestas
Destaca en este sentido, "Trabajando el mañana", que incluye finalmente 250 propuestas para hacer frente a la crisis. "Tenemos propuestas, tenemos un estilo y una forma de gobernar, lo hemos demostrado en todos los años en los que lo hemos hecho, y lo que hacemos es establecer propuestas concretas para la situación actual tanto en el ámbito político como económico", ha subrayado Balen Greaves.
Esta tarde, los 700 delegados de 256 organizaciones municipales tendrán que elegir a los integrantes de su renovada ejecutiva nacional, el EBB, y mañana el discursos de su presidente, Iñigo Ukullu, podrán punto final a la reunión.
Te puede interesar
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria
Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.
Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.