Rajoy advierte a ETA que 'el Estado de Derecho no está en suspenso'
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy, tras las recientes detenciones de supuestos miembros de ETA en Francia, que "el Estado de Derecho no está en suspenso" y no lo va estar, y ha subrayado que lo que tiene que hacer la banda terrorista es dar el paso definitivo y disolverse.
Rajoy ha hecho esa advertencia en la rueda de prensa que ha ofrecido junto con el presidente francés, Nicolas Sarkzoy, después de la reunión que ambos han mantenido en el Palacio de la Moncloa.
El jefe del Ejecutivo, que ha agradecido a Sarkozy "el apoyo que siempre ha dado a España en la lucha contra ETA", ha señalado que le parece muy bien el anuncio de la banda del cese definitivo de la violencia.
Pero ha recordado que los supuestos miembros de ETA detenidos en Francia portaban armas y habían hecho acopio de explosivos en las últimas fechas.
Por ello, ha advertido de que "el Estado de Derecho no está en suspenso ni en Francia ni en España".
"Mientras ETA siga existiendo, es una organización terrorista y sus miembros son miembros de una organización terrorista", ha enfatizado, al tiempo que ha pedido a ETA que dé "el paso definitivo".
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha visitado hoy Madrid para evaluar junto a Mariano Rajoy la cooperación en la lucha contra ETA y la situación económica, ante las nuevas incertidumbres generadas en los mercados después de la rebaja de la deuda de España y Francia.
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha mostrado su respaldo al presidente de España en su intención de seguir contando con un representante español en el consejo ejecutivo del Banco Central Europeo cuando concluya el mandato de José Manuel González Páramo como miembro de dicho organismo.
"Francia apoya con todas sus fuerzas que España mantenga un puesto" en el consejo ejecutivo del BCE, ha asegurado el presidente francés en la rueda de prensa en La Moncloa.
Por otro lado, Nicolas Sarkozy ha pedido mantener "la sangre fría" frente a las decisiones de las agencias de medición de riesgos y acometer las medidas necesarias ante "la crisis sin precedentes" que sufre Europa.
Según el jefe de estado francés, los países europeos tienen que concentrase en "reducir el déficit, reducir los gastos y mejorar la competitividad de nuestra economía para recuperar el crecimiento", y reaccionar con "sangre fría" y "no volvernos locos porque una agencia ha hecho un comentario".
Sarkozy es el primer mandatario que visita Madrid desde la llegada de Rajoy al Palacio de la Moncloa y ha abierto una apretada agenda internacional del jefe del Ejecutivo en los próximos días, que tendrá como cita destacada el viaje a Marruecos el miércoles.
Te puede interesar
Esan exige la revocación del reconocimiento de Rosa Zarra como víctima de acción policial
"Este acto es una afrenta intolerable a los hombres y mujeres de la Ertzaintza, un insulto a la verdad y una manipulación política del pasado con el único objetivo de criminalizar a la policía vasca y reabrir heridas que la justicia cerró hace décadas", asegura Esan.
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria
Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.
Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".