Desalojan la sala
Guardar
Quitar de mi lista

Gritos de 'Gora ETA' e insultos en un juicio de la Audiencia Nacional

La AN juzga a tres presuntos miembros de ETA acusados del intento de asesinato de un concejal del PSE-EE y su escolta. Un altercado ha provocado el desalojo de los acusados y el público de la sala.
18:00 - 20:00
Juicio contra el 'comando Otazua': Expulsados por gritar 'Gora ETA'

El juicio contra los presuntos miembros del 'comando Otazua', Daniel Pastor, Iñigo Zapirain y Beatriz Etxebarria, ha desembocado este lunes en un violento altercado en la Audiencia Nacional que ha incluido gritos de "Gora ETA", "Jo Ta Ke" e insultos al tribunal, que han provocado el desalojo de la sala de los acusados y del público asistente.

El enfrentamiento se ha desencadenado a raíz de la declaración de uno de los guardia civiles que asistieron a la declaración de los tres presuntos miembros de ETA tras su detención. El agente ha explicado que los tres arrestados testificaron "libre y voluntariamente" y dieron detalles de su participación en los hechos juzgados, en concreto, el intento de asesinato en octubre de 2007 en Bilbao del concejal del PSE-EE de Galdakao, Juan Carlos Domingo, y su escolta, Gabriel Ginés.

Una vez finalizada la declaración, uno de los acusados, Daniel Pastor, le ha insultado, tras lo cual la presidenta de la sección cuarta de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, ha ordenado trasladarle al interior del habitáculo blindado junto a los otros dos procesados, Iñigo Zapirain y Beatriz Etxebarria.

Sin embargo, cuando cuatro agentes de la policía se disponían a llevarles a la "pecera", los tres han irrumpido en gritos y, en el caso de Pastor, ha espetado al tribunal expresiones como "me dais asco".

En el momento en que era introducido en el habitáculo blindado, y tras un pequeños forcejeo con el policía que le custodiaba, ha advertido: "aunque me pongáis las esposas, no me vais a callar". Inmediatamente después, ha comenzado a proferir gritos de "Gora ETA", por lo que la presidenta de la sala se ha visto obligada a pedir refuerzos, mientras una decena de personas que asistía como público se ha levantado para vitorear a los acusados, a los que animaban con la expresión "Jo ta ke"  y "Aupa".

Por ello, la magistrada ha obligado a desalojar la sala y ha ordenado llevar a los tres acusados a los calabozos y continuar la vista "sin su presencia".

Los tres presuntos miembros de ETA están siendo juzgados por un atentado con bomba-lapa en el vehículo del que fuera edil del PSE en Galdakao, Juan Carlos Domingo, en el que resultó herido su escolta en 2007, hechos por los que la Fiscalía reclama 55 años de prisión.

Querellas

La asociación Dignidad y Justicia se querellará contra los tres presuntos miembros del "comando Otazua". Además, Dignidad y Justicia pedirá que se identifique a los

miembros del público que han animado a los acusados entre aplausos y vítores de "Jo ta ke" ("Dale duro") y "Aupa". Según la asociación presidida por Daniel Portero, hijo del fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía asesinado por ETA Luis Portero, los hechos podrían ser constitutivos de un delito de enaltecimiento del terrorismo.

Asimismo, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) también se querellará contra los tres presuntos miembros del "comando Otazua" por un delito de enaltecimiento del terrorismo.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X