A petición de su exsocio
Guardar
Quitar de mi lista

La declaración de Urdangarin se grabará en vídeo

Empleados y autónomos vinculados al Duque de Palma ya han comenzado a declarar y han detallado la estructura empresarial de las actividades.
Iñaki Urdangarín. Foto: Efe

El juez del caso Palma Arena, José Castro, ha autorizado grabar en vídeo las declaraciones de Iñaki Urdangarin y el resto de imputados en el caso Nóos citados en el Juzgado de la capital balear los próximos días 11, 18 y 25 de febrero, a petición del exsocio del duque de Palma, Diego Torres.

De esta manera, y si no se opone ninguna otra parte a que se haga así y el juez cambia de criterio, de las comparecencias de los ocho imputados quedará constancia en vídeo, tal y como ocurrió con la declaración del expresidente Jaume Matas en marzo de 2010 por el caso Palma Arena.

Mientras tanto, unos 15 empleados y autónomos vinculados al entramado empresarial del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ya han declarado la mañana de este lunes como testigos ante la policía judicial y el fiscal

anticorrupción Pedro Horrach para dar detalles sobre la estructura de estas actividades.

El fiscal ha explicado que comparecerán en total unas 70 personas hasta el próximo miércoles por la tarde (entre 20 y 25 cada día)

Los testigos (mitad trabajadores y mitad autónomos, aproximadamente) explicarán ante el fiscal y ocho policías judiciales desplazados desde Palma, quién tomaba las decisiones en el entramado empresarial, cómo era su estructura y qué función y vinculación tenían los propios testigos con las actividades del Duque.

Te puede interesar

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X