Hoy es noticia
Víctimas
Guardar
Quitar de mi lista

Lasa dice que el Estado debe ofrecer una disculpa a sus víctimas

La directora de Víctimas del Gobierno Vasco defiende la 'vía Nanclares' para la reinserción de los presos de ETA frente a las medidas colectivas de presos.
La directora de Atención a las Víctimas del Gobierno Vasco, Maixabel Lasa. Foto: EITB

La directora de Atención a las Víctimas del Gobierno Vasco, Maixabel Lasa, ha declarado que "el Estado de Derecho debe ofrecer una disculpa a las víctimas de la violencia ilegítima del Estado".

En una entrevista concedida a la revista Hika, la directora de Víctimas del Gobierno Vasco se ha mostrado a favor de la 'vía Nanclares' para la reinserción de los presos de ETA, frente a las medidas colectivas, que sería "como un epitafio permanente en la tumba de nuestros seres queridos, que dice GORA ETA MILITARRA".

Lasa cree que "los poderes públicos tienen una deuda con las víctimas del Estado no resarcidas". "El objetivo de la deslegitimación del terrorismo se refuerza cuando los poderes públicos responden con rigor a todas las situaciones de victimización injusta. La revisión crítica del pasado no solo deslegitima la violencia practicada, sino legitima la actuación del estado de Derecho", ha precisado.

En ese sentido, la directora de Atención a las Víctimas ha anunciado que "el Departamento de Justicia del Gobierno Vasco está trabajando medidas para hacer frente a esta reparación y pronto van a anunciarse novedades".

Presos

Respecto a los presos de ETA, Lasa ha declarado que "necesitan de una medida colectiva para los presos. Algo que les permita disfrazar su propio fracaso y al tiempo les evite comparecer derrotados ante el tribunal de la historia".

Sin embargo, ha dejado claro que "la única opción válida está representada por la 'vía Nanclares'. Este sí es un camino sincero, comprometido y, además, no exento de dificultades que conduce a un modelo moral de cierre de lo que ha significado ETA". Otras medidas como la amnistía, serían para Lasa "como un epitafio permanente en la tumba de nuestros seres queridos, que dice GORA ETA MILITARRA".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X