Hoy es noticia
Fin de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Amaiur: 'ETA no volverá a matar nunca jamás'

Iñaki Antigüedad (Amaiur) ha insistido en que el fin de ETA es "irreversible", pero también ha justificado que aún no se haya disuelto en que la organización terrorista tiene mucha gente en la cárcel.
El portavoz de Amaiur en el Congreso, Iñaki Antigüedad.

El portavoz de Amaiur en el Congreso, Iñaki Antigüedad, ha asegurado hoy que ETA "no volverá a matar, nunca jamás", y ha precisado que la postura materializada en el comunicado del 20 de octubre por parte de la organización terrorista "no tiene vuelta atrás".

En una entrevista en La Sexta y en relación a unas declaraciones del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en las que afirmaba que ETA sigue reclutando miembros, Antigüedad ha subrayado que "el dato objetivo más importante" son las medidas que se están adoptando en Euskadi y ha hecho hincapié en que el Gobierno Vasco, respaldado por el PP, ha reducido "al mínimo" el número de escoltas.

"Esto no hubiera sido posible si realmente hubiera un ápice de duda sobre la idea de que ETA se está organizando. No tiene sentido aunque a alguien pueda interesarle marear la perdiz", ha puntualizado.

También y en relación a otras declaraciones en las que Fernández auguraba que ETA no mataría hasta las elecciones de 2013, Antigüedad ha dicho que "nadie en su sano juicio" es capaz de argumentar esto en el País Vasco.

El diputado ha considerado que interpretar el cese de la violencia como una ventaja para Amaiur, que ganaría tiempo de cara a las autonómicas, solo puede entenderse desde la "decadencia política", y ha expresado sus dudas de que el titular de Interior mantenga esto "en el tiempo".

A la pregunta de si se verá pronto la entrega de las armas, Antigüedad ha dicho que "habrá que verlo" y ha recordado que existe

una comisión de mediación que tiene entre sus objetivos llegar al desarme y al desbaratamiento de todos los arsenales.

Antigüedad ha insistido en que el fin de ETA es "irreversible", pero también ha justificado que aún no se haya disuelto en que la organización terrorista tiene mucha gente en la cárcel y en el exilio, por lo que ve comprensible que la organización diga que está "dispuesta a todo" pero también quiera saber "qué va a pasar con su gente".

Finalmente, Antigüedad ha añadido que él nunca ha condenado en público los atentados de ETA, pero tampoco nunca los ha aplaudido en privado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X