Formaciones ilegalizadas
Guardar
Quitar de mi lista

Imputados de D3M y Askatasuna creen sumamente grave que se les juzgue

Abogan por "poner fin a las políticas y medidas de excepción", para lo que piden la legalización de organizaciones ilegalizadas.

Los imputados por pertenecer a las listas que presentaron las formaciones abertzales Askatasuna y Demokrazia 3 Milioi (D3M) a las elecciones autonómicas de 2009 han considerado "sumamente grave" que se juzgue a personas "acusadas de articular una oferta electoral a la sociedad vasca".

En este sentido, han abogado por "poner fin a las políticas y medidas de excepción", para lo que han pedido la legalización de organizaciones ilegalizadas y "el fin de la criminalización y persecución policial".

El Tribunal Constitucional confirmó en febrero de 2009 la anulación de las candidaturas del partido Askatasuna y la agrupación D3M, impugnadas por la Fiscalía y el Gobierno, a las elecciones vascas celebradas en marzo de ese mismo año.

El pasado mes de enero, la Audiencia Nacional anunció la citación para el próximo 30 de abril de 13 personas relacionadas con las listas de D3M y Askatasuna.

Una de estas imputadas, la que fuera cabeza de lista de D3M por Álava, Amparo Lasheras, ha afirmado que el juicio es "una prolongación de la política de ilegalizaciones que la sociedad vasca exige superar definitivamente".

En esta línea, ha apuntado que el Estado "sigue respondiendo con una estrategia de bloqueo al nuevo escenario que se ha abierto" en el País Vasco.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Cargar más
Publicidad
X