El juicio arranca el jueves
Guardar
Quitar de mi lista

Acusados de D3M y Askatasuna: 'No lograrán bloquear el camino abierto'

Los acusados han asegurado que su "único delito" fue "presentar una oferta electoral abertzale y de izquierdas a la ciudadanía vasca".
18:00 - 20:00
Acusados de Askatasuna y D3M : 'Basta ya de juicios políticos'

Acusados en el juicio que empieza este jueves contra representantes de las plataformas electorales ilegalizadas Askatasuna y Demokrazia 3 Milioi (D3M), han animado hoy a los vascos a participar en la manifestación del sábado en Bilbao en contra de "los juicios políticos".

En comparecencia ante los medios, dos de las acusadas, Amparo Lasheras y Arantza Urkaregi han dado lectura a un comunicado en nombre de los trece imputados en ese proceso, para quienes la Fiscalía de la Audiencia nacional reclama entre 7 y 9 años de cárcel, acusados de un delito de pertenencia o colaboración con ETA.

Las candidaturas Askatasuna y D3M, surgidas para presentarse a las elecciones autonómicas vascas de 2009, fueron ilegalizadas por el Tribunal Supremo y el Constitucional en aplicación de la Ley de Partidos.

Los acusados han asegurado que su "único delito" fue "presentar una oferta electoral abertzale y de izquierdas a la ciudadanía vasca" y por ello han asegurado que afrontan el juicio "tranquilos".

Sin embargo, han denunciado la "indefensión" que supone desconocer a dos días del inicio de la vista oral qué magistrados de la Sala de lo Penal de la AN van a componer el tribunal que les va a juzgar, así como han reprochado que solo se hayan admitido seis de los 64 testigos presentados por las defensas y que, por contra, se hayan aceptado todos los del Ministerio Fiscal.

A su entender, "con este nuevo juicio político, el Estado español intenta bloquear el camino abierto en Euskal Herria hacia un nuevo escenario que acabe con toda vulneración de derechos", pero "no lo va a conseguir", han advertido.

"A cada nueva agresión del Estado vamos a responder con más acumulación de fuerzas" para decir "basta ya" de "juicios políticos" y que no aceptarán "más vulneraciones de derechos civiles y políticos", han afirmado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Cargar más
Publicidad
X