Hoy es noticia
Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Javier Elzo cree que los presos no tienen por qué pedir perdón

No obstante, el sociólogo considera que sí debería hacerlo la izquierda abertzale "en su conjunto y públicamente".
Javier Elzo, sociólogo. EITB

El sociólogo vasco y catedrático Emérito de Sociología de la Universidad de Deusto, Javier Elzo, ha mostrado su convicción de que los presos de ETA no tienen por qué pedir perdón y que, además, se correría "el grave riesgo" de que lo hagan "por imperativo legal", pero ha afirmado que sí debería hacerlo la izquierda abertzale "en su conjunto y públicamente". "Hace tiempo que tenía que haber pedido perdón", ha asegurado.

En una entrevista a Radio Euskadi, Elzo se ha mostrado convencido de que Euskadi, tras el cese definitivo de la actividad de ETA, se encuentra "mejor que hace un año", pese a la existencia de "problemas importantes". "Yo hago un balance más positivo que negativo", ha dicho.

Entre los datos favorables, ha destacado el hecho de que la izquierda abertzale haya hecho "una serie de declaraciones, ha debido desmarcarse de la violencia, reconocer o más o menos tímidamente, el daño causado". Sin embargo, ha confesado sentirse "irritado profundamente" ante el hecho de que "de repente, aparezcan como defensores de los derechos humanos".

El sociólogo vasco se ha mostrado convencido de que no habrá ni debe haber un sólo relato de los sucedido en Euskadi durante los 35 años de terrorismo de ETA. "Habrá tantos relatos como personas, para empezar, los relatos y las memorias individuales, pero luego habrá relatos colectivos en función de afinidades políticas. No esperemos tener un relato único. Es impensable", ha dicho.

Para Elzo, "lo que hará falta" es que los ciudadanos aprendan a "escuchar los otros relatos". "Necesitamos una capacidad de no escuchar simplemente mi propio relato, siempre el relato de los míos sino de escuchar el relato de los otros".

Por otra parte y, respecto a la reconciliación, considera que un Gobierno no debe pretender hacerla "entre facciones o colectivos" sino "buscar un principio de convivencia que vaya algo más allá de una mera coexistencia pacífica". "Y la convivencia exige, de alguna manera, que haya ámbitos de escucha de discursos distintos", ha precisado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X