Proceso de paz
Guardar
Quitar de mi lista

El Grupo de Verificación vuelve a Euskadi para impulsar la paz

En un contexto en el que parece que el proceso de paz se encuentra estancado, la comisión que verifica el cese definitivo de ETA se reunirá esta semana con partidos, empresarios y agentes sociales.
El líder del Grupo Internacional de Contacto, Ram Manikkalingam. Foto: EITB
El líder del Grupo Internacional de Contacto, Ram Manikkalingam. Foto: EITB

La Comisión Internacional de Verificación (CIV) se entrevistará esta semana con partidos, empresarios y agentes sindicales y sociales para dar un nuevo impulso al ciclo del fin de la violencia, después de los contactos que se mantuvieron la pasada semana para cerrar los encuentros, que no incluirán, como es habitual, al PP, según ha informado Europa Press citando fuentes conocedoras de los contactos.

La CIV pretende sondear, de nuevo, a los diferentes colectivos vascos con el fin de superar un momento que consideran "de estancamiento" en cuanto a perspectivas de consolidación del fin de la violencia.

La Comisión Internacional de Contacto, integrada por seis personalidades con experiencia internacional en procesos de paz y en seguridad, y liderada por el director del Centro del Grupo de Asesores para el Diálogo (DAG) de Amsterdam, Ram Manikkalingam, ya se reunió el pasado mes de enero con los diferentes partidos -a excepción del PP-, colectivos e instituciones, entre ellas la Iglesia vasca.

Tras estos encuentros, este grupo, creado en septiembre de 2011 en vísperas de la declaración definitiva del cese de la violencia de ETA, constató, a través de un comunicado, que la organización armada estaba cumpliendo su compromiso de cese definitivo, en lo que se refiere a atentados, amenazas y extorsión.

En las reuniones, transmitió a las diferentes organizaciones vascas con las que se entrevistó, que había mantenido contacto directo con ETA y que su conclusión era que la organización no tenía "intención alguna de cometer u organizar actos de terrorismo o violencia en el futuro".

Cuando parece que se produce "un estancamiento" en la actual situación, la Comisión Internacional de Verificación vuelve a la Comunidad Autónoma Vasca, después de que el impulsor de la Declaración de Bruselas y del Grupo Internacional de Contacto (GIC), haya estado en días precedentes en el País Vasco.

Aunque la CIV no celebra de forma oficial encuentros con representantes del Gobierno Vasco, sí mantiene contactos informales, aunque el Ejecutivo autonómico no cree necesaria ninguna verificación por su parte del alto el fuego de ETA.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X