Hoy es noticia
Fin de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Interior no reconoce 'ninguna legitimidad' a los verificadores

El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado que el Gobierno no reconoce "ninguna legitimidad" a la Comisión de Verificación. Además, Interior afirma que en ETA "hay mucho movimiento".
18:00 - 20:00
El Gobierno no da legitimidad alguna al grupo de verificadores

l ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha anunciadodo que el Gobierno rechaza cualquier negociación sobre el desarme de ETA y ha exigido la "disolución incondicional" de la banda.

"El Gobierno ni ha negociado ni jamás va negociar con ETA. Lo que le exigimos es su disolución incondicional", ha afirmado en declaraciones a los medios minutos antes de participar en el congreso del PP catalán.

Asimismo, ha destacado que el Gobierno no necesita "verificadores internacionales" porque la Guardia Civil y la policía ya tiene a sus propios verificadores.

En este sentido, el ministro de Interior, ha afirmado que el Gobierno no reconoce "ninguna legitimidad" a la denominada Comisión Internacional de Verificación (CIV) del alto el fuego, que ayer dijo que ETA le ha transmitido que está "preparada para dialogar".

"Los verificadores han intentado contactar con nosotros, pero nosotros no reconocemos ninguna legitimidad a esos verificadores. Con la Guardia Civil y la Policía tenemos suficientes verificadores para comprobar si ETA se disuelve o no", ha subrayado Fernández Díaz.

El responsable de Interior ha afirmado que para derrotar policialmente a ETA al Gobierno le "ha bastado y sobrado" con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, y con ellos mismos "tiene suficiente" para verificar si la organización terrorista se disuelve.

"La política del Gobierno en relación con ETA está muy clara, y además ahora la posición viene acompañada por el Congreso, exigimos su disolución incondicional. El Gobierno ni ha negociado, ni negocia, ni negociará jamás con ETA", ha dicho el ministro.

Interior dice que aún queda al menos una decena de miembros de ETA con capacidad para atentar

Por otro lado, el secretario de Estado de Interior, Ignacio Ulloa, cifra en al menos una decena el número de miembros de ETA que aún tienen  apacidad para atentar. Según dice, la banda cuenta todavía con infraestructura en el sur de Francia y "no pierden el tiempo" cambiando de coche cada 15 días y transmitiendo mensajes e incorporando nuevos militantes. Asegura que las fuerzas de seguridad "ven vehículos que se repiten, personas que aparecen y desaparecen y en consecuencia estas son sus conclusiones".

"Sabemos que hay un cierto despliegue de logística considerable, una cierta capacidad de atentar por determinados individuos, entre la decena y la docena, y que hay mucho movimiento", asegura el 'número dos' de Interior en una entrevista concedida a Europa Press.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X