Hoy es noticia
Detenciones en Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Ares: 'Todo confirma que ETA ha abandonado la actividad terrorista'

El consejero de Interior ha afirmado que no le consta que ETA esté desarrollando tareas de captación de personas. Basagoiti ha pedido a ETA que "o dejan las armas o se las quitamos".
Rodolfo Ares, consejero de Interior del Gobierno Vasco. EITB

El consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, ha afirmado que todo confirma que "ETA ha abandonado las actividades terroristas" y ha dicho que los detenidos en Francia intentaban captar a miembros solo para mantenerse en la clandestinidad.

En los pasillos del Parlamento Vasco, Ares ha felicitado a las Fuerzas de Seguridad por la detención del jefe de los aparatos

militar y de captación de ETA, Oroitz Gurrutxaga Gogorza, y de su ayudante, Javier Aranburu Sagarminaga, arrestados el domingo en el suroeste de Francia, donde intentaban captar nuevos miembros de la organización terrorista.

A preguntas de los periodistas sobre el hecho de que pudieran estar tratando de incorporar a nuevos miembros de ETA, Ares ha explicado que no le consta que estén desarrollando tareas de captación de personas "más allá de la infraestructura para mantenerse en la clandestinidad".

"Toda la información de la que disponemos confirma que ETA ha abandonado todas las actividades terroristas", ha subrayado.

Asimismo, ha indicado que estas detenciones ponen de manifiesto lo que se ha dicho muchas veces, "que las diversas policías seguirán con la guardia alta y siempre que sea posible detendrán a miembros de ETA".

Preguntado sobre si estas detenciones pueden poner en peligro el alto el fuego y la reinserción de muchos presos que quieren dar el paso, el consejero vasco ha recordado que "la declaración de ETA de abandonar las actividades terroristas no implicaba que las policías dejaran de hacer su trabajo".

Por tanto, "cada vez que tengan localizadas a personas que forman parte de ETA o que tienen causas pendientes con la justicia, serán detenidas".

Asimismo, ha descartado que las detenciones puedan tener incidencia en la política de reinserción "de quienes se alejen de la violencia y reconozcan el daño causado".

Basagoiti

El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, ha opinado hoy que las detenciones de dos presuntos miembros de ETA en Francia son "un gran paso hacia la paz con libertad" y ha dicho que o "dejan las armas o se las quitamos".

Ha reclamado a ETA que entregue las armas y deje en paz a los vascos, y ha dicho que el mensaje del PP a ETA es: "O dejan las armas o se las quitamos".

Ha recordado que los dos presuntos miembros de ETA iban armados y supuestamente pretendían captar nuevos miembros, lo que "demuestra que los verificadores, 'contactadores' y demás gente que se llena el bolsillo con el tema de ETA están haciendo un papelón", en referencia al Grupo Internacional de Contacto que visita estos días el País Vasco.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X