Polémica Confebask-PSE-EE
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu: 'La polémica con Confebask refleja la soledad del PSE'

El presidente del PNV ha tachado de "intolerante" al lehendakari por criticar las propuestas de la patronal vasca contra la crisis
Iñigo Urkullu en el Araba Euskaraz. EITB

El presidente del PNV, IñigoUrkullu, ha opinado que la polémica abierta entre el Gobierno Vasco y Confebask es "el reflejo de la soledad en la que están" el PSE-EE y el lehendakari, Patxi López, al que ha tachado de "intolerante" por criticar las propuestas de la patronal vasca contra la crisis.

Urkullu ha hecho estas declaraciones, a preguntas de los periodistas, antes de participar en la apertura del Araba Euskaraz que se celebra en la localidad de Labastida.

El líder del PNV se ha referido a las criticas vertidas por el lehendakari y el PSE-EE contra la patronal vasca después de que su presidente Miguel Ángel Lujua demandase un gobierno fuerte para hacer frente a la crisis.

Ha asegurado que la actitud de López ha sido "intolerante" por calificar de "injustos e insolidarios" los planteamientos de Confebask y ha agregado que le llama la atención esta postura cuando "el lehendakari ha contado con ellos (representantes de Confebask) en su comité de sabios y hasta hace pocos días se jactaba de su buena relación con los empresarios".

Además, para Urkullu, se han sacado de contexto las palabras de Lujua, de las que el dirigente nacionalista no deduce una petición de adelanto electoral. Por ello, ha considerado que el problema del lehendakari y de su partido es que "se están viendo cada vez más solos".

"De un mes a esta parte se ha peleado con su socio de gobierno, con el presidente del Gobierno, con la oposición y con los empresarios. Todo esto es el reflejo de la soledad en la que están el PSE-EE y el lehendakari", ha planteado.

Urkullu también ha abogado por alcanzar "grandes consensos" entre los partidos vascos en el ámbito económico, de la paz, de

normalización política y del desarrollo y la profundización del autogobierno.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X