Hoy es noticia
Documentación
Guardar
Quitar de mi lista

Diecinueve detenidos por su relación con ETA desde el cese

Trece de las detenciones se han producido en el Estado francés.

La detención de una presunta miembro de ETA esta miércoles en Bilbao eleva a 19 el número de arrestados por su supuesta vinculación con ETA desde que esta anunciara el pasado 20 de octubre el cese definitivo de la violencia.

Trece de las detenciones se han producido en el Estado Francés, una en Roma, dos en Bélgica y tres en España; del total de arrestos, cinco fueron en 2011 y catorce a lo largo de este año.

La detención este martes de Ugaitz Errazkin Telleria y José Javier Osés Carrasco se produce después de que el pasado 13 de junio el Servizio Centrale Antiterrorismo de la Policía del Estado italiana apresara en Roma al expreso de ETA Lander Fernández Arrinda.

Entonces, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció que podían producirse más detenciones en otros países europeos de miembros de ETA.

En la lista de arrestos producidos en 2012, figura la registrada el 27 de mayo, fecha en la que fueron detenidos en la localidad francesa de Cauna el presunto número uno del aparato militar, Oroitz Gurruchaga Gogorza y Javier Aramburu Sagarminaga, cuando iban armados por una vía pública de la localidad.

El 7 de marzo la policía francesa detuvo en su domicilio de Ziburu (Lapurdi) al presunto miembro de ETA José Manuel Azkarate Ramos.

Asimismo, el 24 de febrero, fue capturado en la localidad de labortana de Angelu Oier Oa Puyol, uno de los presuntos miembros de ETA más buscados.

La Guardia Civil detuvo el 21 de febrero en Tolosa (Gipuzkoa) a Iñaki Igerategi Lizarribar y en Andoain (Gipuzkoa) a Juan Ignacio Otaño Labaca, por su presunta relación con la anterior cúpula directiva de ETA.

El 25 de enero la policía francesa apresó en Urruña (Lapurdi) a Ernesto Prat Urzainki, incluido en la lista de los miembros de ETA más buscados desde 2008.

Finalmente, el 14 de enero fueron detenidos en Francia los tres presuntos miembros de ETA Jon Etxeberría Oiarbide, Íñigo Sancho Marco y Rubén Rivero Campo, siendo éstas las primeras detenciones practicadas desde que Mariano Rajoy accedió a la presidencia del Gobierno español.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X