'No conceder el tercer grado a Uribetxebarria habría sido prevaricar'
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado que aunque resultó "muy doloroso" conceder el tercer grado al preso de ETA Josu Uribetxebarria y comprende las críticas de las víctimas, fue una decisión sometida "al imperio de la ley" y la contraria hubiera sido prevaricación.
Así lo ha subrayado Fernández Díaz a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa conjunta con su homólogo búlgaro, Tsvetan Tsvetanov, en la que ha resaltado que la decisión de Prisiones de clasificar al recluso de ETA enfermo de cáncer se enmarca dentro de la "grandeza del Estado de Derecho".
"El primero al que produce malestar esta decisión es a mí mismo", ha destacado el ministro después de insistir en que "es legítimo discrepar de la ley", pero que su departamento debe cumplirla porque "no hacerlo desnaturaliza el Estado de Derecho".
"Y si no nos gusta, que se cambie la ley", ha añadido. Pese a que ha sido "muy doloroso" clasificar en tercer grado a Uribetxebarria, el ministro ha insistido en que "se ha cumplido la ley; aunque nos duela haber tenido que tomar esta iniciativa, si no la hubiéramos tomado hubiéramos recaído en prevaricación".
Una iniciativa que, ha apuntado, nació de una providencia del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, en la que instó a Prisiones la semana pasada a evaluar la posibilidad de aplicar el tercer grado al recluso.
Uribetxebarria comienza un tratamiento de radioterapia para la metástasis
El preso de ETA Josu Uribetxebarria ha comenzado este jueves a recibir sesiones de radioterapia para tratar la metástasis que padece en el cerebelo y en otros puntos de
su cabeza, según ha informado la asociación de familiares de reclusos de ETA Etxerat.
Esta asociación ha detallado, en un comunicado, que hace dos meses se detectaron en la cabeza del recluso dos nódulos principales de 14 y 10 milímetros y otro de 8 milímetros, después de que éste se quejara de fuertes cefaleas.
Nueve personas encerradas en la catedral de Pamplona por la libertad de Uribetxebarria
Un grupo de nueve personas se ha encerrado este jueves, sobre las 19:00 horas, en la catedral de Pamplona por la libertad del preso de ETA Josu Uribetxebarria y el resto de presos con enfermedades graves.
Su intención era permanecer en el interior durante 14 horas, "una por cada preso enfermo", por lo que abandonarían su protesta a las 09:00 horas de este viernes, 24 de agosto. Pero la Policía los ha detenido antes de terminar con el encierro.
Siete víctimas de ETA anuncian huelga de hambre si Uribetxebarria queda libre
Siete víctimas de ETA han anunciado queiniciarán una huelga de hambre frente a la sede del Ministerio delInterior si finalmente la Audiencia Nacional decide excarcelar alpreso de ETA enfermo de cáncer Josu Uribetxebarria.
Prohibida la manifestación de mañana en favor de Uribetxebarria
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha prohibido la manifestación convocada para mañana en Bilbao por la plataforma Herrira a favor de los presos de ETA, entre ellos Josu Uribetxebarria Bolinaga, porque podría incurrir en un delito de enaltecimiento del terrorismo, han informado hoy fuentes jurídicas.
Moreno ha atendido así a la petición de la Asociación de Víctimas del Terrorismo y Dignidad y Justicia, que consideraban que el acto suponía "una clara ofensa y humillación a la memoria de las víctimas" y su finalidad era la de "ensalzar" la figura de los reclusos y su actividad terrorista.
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.