Hoy es noticia
Zanja la polémica
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy defiende la gestión de Fernández Díaz en el caso Uribetxebarria

Según el presidente del Gobierno, se ha actuado con un "escrupuloso cumplimiento de la ley y absoluto respeto a las resoluciones judiciales", como han hecho "todos" los ministros de Interior del PP.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Foto: EITB

residente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha realizado una defensa de la actuación del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en relación con la excarcelación del miembro de ETA Josu Uribetxeberria y ha recalcado que se ha actuado con un "escrupuloso cumplimiento de la ley y absoluto respeto a las resoluciones judiciales", como han hecho "todos" los ministros de Interior de los Gobiernos del PP. Además, ha subrayado que el Partido Popular no ha tomado "atajos nunca" ni ha admitido "chantajes" de ETA.

Así lo ha asegurado la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en una rueda de prensa tras el Comité Ejecutivo Nacional, una reunión en la que han tomado la palabra para hablar de este asunto el propio ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, el portavoz del Grupo Popular en el Parlamento europeo, Jaime Mayor Oreja, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo.

Durante esta reunión, que congrega a la cúpula del partido, Fernández Díaz ha realizado una larga intervención para informar el procedimiento que se ha seguido en el 'caso Uribetxebarria', subrayando que se ha actuando de acuerdo a la ley y a las resoluciones judiciales.

Después ha intervenido Mayor Oreja, que ha criticado la excarcelación del secuestrador de Ortega Lara, así como la presidenta de la Comunidad de Madrid, que ha respaldado los argumentos del exministro.

Sin embargo, Cospedal ha recalcado que "nadie" en el Comité  Ejecutivo Nacional "ha puesto en duda la política antiterrorista del  Gobierno", si bien ha admitido que varias personas han tomado la  palabra para expresar sus "opiniones" sobre la excarcelación de Uribetxebarria. "Pero nadie ha puesto en duda la política antiterrorista del Gobierno", ha recalcado.

Rajoy hará campaña para el 21-O porque 'no hay razón para ocultarse'

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participará en las campañas electorales de Galicia y el País Vasco porque su gestión y las medidas que está tomando no suponen, "ni mucho menos", que deba ocultarse, sino "al revés", según ha defendido la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.

"La responsabilidad es un valor fundamental de este Gobierno y el PP lo piensa poner en valor todos los días" ha dicho en rueda de prensa Cospedal, quien ha subrayado que Rajoy está haciendo "lo que otros no quisieron" y está asumiendo su responsabilidad con los ciudadanos y los electores "con independencia de que le sea mas o

menos confortable".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X