Hoy es noticia
Anuncio
Guardar
Quitar de mi lista

Esperanza Aguirre presenta su dimisión como presidenta de Madrid

La hasta ahora presidenta de Madrid abandona la primera línea de la política "por motivos personales". Ha comunicado esta mañana su decisión a Rajoy.
18:00 - 20:00
Esperanza Aguirre se retira de la primera línea de la política

La presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, ha anunciado hoy en rueda de prensa que dimite de su cargo de diputada regional y como jefa del Gobierno madrileño.

La hasta ahora presidenta de Madrid ha explicado que ha decidido abandonar la política de primera fila por "motivos personales" y que ha comunicado esta misma mañana su decisión al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. En una comparecencia, ha señalado que "ha llegado el momento de dejar paso a la gente joven".

Con la voz entrecortada ha recordado que lleva 29 años y medio dedicada a la política de manera profesional con la idea de que esta carrera debía ser algo temporal, y ha "llegado a la conclusión de que éste es el momento adecuado para dejarlo".

Aguirre ha citado como una de las razones para dejar ahora la Presidencia el hecho de que el proyecto del PP en la Comunidad se ha consolidado y es el partido que mayoritariamente respaldan los madrileños.

Preguntada sobre si su cáncer de mama se encuentra entre los motivos para dimitir, Aguirre ha señalado que aunque "presuntamente" está curada, algo ha influido -igual que otros acontecimientos personales vividos recientemente-, pero también el hecho de querer estar más cerca de los suyos y, sobre todo, su convencimiento de que la política era una etapa temporal para ella.

Le sustituirá Ignacio González

"Nunca llega el momento de dejarlo, ahora ha llegado", ha explicado la presidenta, que ha afirmado que en estos casos la Comunidad tiene todo previsto y será el vicepresidente regional, Ignacio González, el que ejercerá el cargo de presidente en funciones hasta que ella remita una carta al presidente de la Asamblea, se convoque debate de investidura y entonces, pase a ser presidente.

"No voy a abandonar al política, claro que no. Voy a pasar a segunda fila", ha añadido Aguirre, quien ha señalado que el proyecto con que se presentaron los madrileños en 2011 "se ha cumplido ya un tercio y tiene todos los proyectos encauzados.

La presidenta ha dicho que se va "con la sensación de que hicieron un gran proyecto en 2003 y se consolidó en 2007".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X