Hoy es noticia
Apertura año judicial
Guardar
Quitar de mi lista

Fiscal general: 'Seremos guardián inflexible de la legalidad de Sortu'

El fiscal general del Estado anuncia "tolerancia cero con los pupilos de ETA" y añade que la Fiscalía vigilará que Sortu cumple las condiciones impuestas por el Constitucional.
18:00 - 20:00
La Fiscalía promete tolerancia cero con los 'pupilos de ETA'

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha asegurado que la Fiscalía no bajará la guardia en la lucha contra ETA y ha advertido a Sortu de que será "guardián" de la legalidad y mantendrá "tolerancia cero" con los pupilos de la banda terrorista, al igual que con la corrupción económica.

En este sentido, ha destacado que el Ministerio Público será "guardián inflexible" del cumplimiento de las condiciones impuestas por el Tribunal Constitucional para el mantenimiento en el ámbito de la legalidad de Sortu, y procurará que sus promotores no olviden que el ejercicio del derecho de asociación exige el respeto de los valores democráticos.

"El Ministerio Fiscal no tolerará humillaciones a las víctimas del terrorismo, apología de sus verdugos o ensalzamiento de las actividades de las actividades de éstos", ha destacado el fiscal general en su primer discurso con motivo de la apertura del Año Judicial, acto en el que también se ha estrenado el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, tras la dimisión de Carlos Dívar.

Gonzalo Moliner ha apelado al consenso entre los principales partidos para hacer frente a la crisis y ha prometido el máximo esfuerzo del poder judicial.

Torres-Dulce ha manifestado que las prioridades serán el terrorismo y la corrupción.

El acto de apertura del año judicial ha servido también para avanzar los datos de la memoria de la fiscalía, que revelan una estabilización de la criminalidad en 2011. Se alerta de una evolución al alza de determinados delitos, como el cohecho, tráfico de influencias, prevaricación o malversación de caudales públicos.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X