Hoy es noticia
Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

Maixabel Lasa abandonará la Dirección de Víctimas del Terrorismo

La directora de la Oficina de Atención a las Víctimas deja el cargo cuando el reconocimiento institucional de las víctimas del terrorismo es un hecho, según ha anunciado en Euskadi Irratia.
18:00 - 20:00
Maixabel Lasa abandonará la Dirección de Víctimas del Terrorismo

Maixabel Lasa (Legorreta, 1951) ha anunciado en el programa 'Mezularia' de Euskadi Irratia que abandona la Dirección de Víctimas del Gobierno Vasco tras 11 años, cargo en el que ha permanecido desde su creación y con dos gobiernos de diferente color: el del jeltzale Juan José Ibarretxe de 2001 a 2009, y el del socialista Patxi López de 2009 a 2012.

Según ha señalado en la entrevista con el periodista Jaime Otamendi,  llevaba "tiempo" pensando en "marcharme a casa" y "dejar el trabajo". "Han pasado muchos años, once años", ha subrayado. "Es momento de cambiar, teniendo en cuenta que, cuando empecé, las cosas eran muy diferentes", ha explicado.

Lasa deja el cargo con dos de sus principales sueños cumplidos: el reconocimiento institucional de las víctimas del terrorismo y el fin de la violencia de ETA.

La todavía directora de Atención a las Víctimas hizo su inmersión en el mundo de la política poco después de que el 29 de julio de 2000 ETA asesinase a su marido, el exgobernador civil de Gipuzkoa Juan Mari Jáuregui.

En este tiempo, su oficina ha impulsado proyectos como los encuentros 'cara a cara' en las cárceles entre víctimas y presos de ETA arrepentidos, la creación del Día de la Memoria y el Mapa de la Memoria o la selección de las víctimas que ofrecen su testimonio en las aulas.

Otro de sus logros ha sido el de acercar el Gobierno Vasco a las víctimas de ETA tras años de sonoros encontronazos.

Su camino, sin embargo, también ha estado repleto de obstáculos, ya que sus declaraciones a favor de la legalización de Sortu y la reinserción de los presos de ETA le han valido la crítica de asociaciones como la AVT y Covite.

En 2008, ETA señaló a Lasa al acusarla de ser "una militante antiabertzale que derrama lágrimas de cocodrilo". Desde entonces, la viuda de Juan Mari Jáuregui llevó escolta, aunque prescindió de ella hace poco.

Maixabel Lasa tiene una hija y una nieta y siempre ha entendido su trabajo al frente de la Atención a las Víctimas como una "deuda pendiente" con su marido.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X